Muy buenas mis queridos frikicillos… Hoy hemos «disfrutado» por tercer fin de semana consecutivo de tooodo el sabado y de tooodo el domingo con temas de mirar casas, precios, hablar con constructoras… ¡vaya pesadilla! cada vez que hablamos más y conocemos más sentimos que estamos más perdidos, porque todas nos ofrecen siempre «lo mejor» y es imposible saber cual será la definitiva… y no todos los días uno se gasta 40 o 50 millones de yens por lo que es algo para pensar hasta que nos explote la cabeza. Creo que a partir de ahora van a venir bastantes entradas sobre «la busqueda y compra de una casa en Japón», posiblemente a los más mayores les va a interesar bastante porque, aunque no os interese comprar una casa en Japón, hay mucha cositas interesantes para aprender sobre este mundo, ¡los japoneses son totalmente diferentes a los españoles! Hace unos meses escribí una entrada llamada ¿Cuanto vale una casa en Japón? que os recomiendo leer, aunque eso fue, digamos, nuestros comienzos en la búsqueda… ahora he aprendido muchas cosas nuevas para poder relataros un buen principio de aventura…
Aquí en Japón empezamos buscando casa ya construidas, incluso fuimos a mirar alguna, a mi más o menos me gustaban aunque reconozco que todas eran prácticamente iguales, con las mismas formas, los mismos materiales… Por otro lado Manami que es algo más pija NO LE GUSTABAN para nada, porque decía que todas daban la sensación de ser de papel que se romperían en nada, y fue cuando empecé a fijarme más y darme cuenta de que efectivamente, los materiales de construcción de las casa niponas SON UNA BASURA. Empezó a surgir el tema de «comprarnos un terreno y después diseñar nuestra propia casa», yo la primera vez que escuché eso se me puso el culo prieto, puesto que en España eso de hacerte tu propia casa suena a multimillonarios, pero no aquí en Japón. ¡Resulta que en Japón es lo más normal del mundo! Es más, la mayoría de la gente es lo que hace cuando deciden comprar una casa. Hay muchísimas cosas que son diferentes en Japón respecto a nuestros países, el mundo de la construcción nipona es el culpable. Por ejemplo, aquí en Japón comprar una casa de segunda mano es casi impensable, cuando te compras una casa nueva, en menos de 5 años su valor baja un 80% ¿Cual es el motivo? Los antes mencionados… materiales de construcción. En Japón construyen las casas pensadas para que duren unos pocos años y luego tengan que ser reparadas, reconstruidas y remodeladas una y otra vez. Por lo que las casas ya prefabricadas que estuvimos mirando al principio, eran casas con materiales de madera que se construyen prácticamente en un solo bloque y en pocos días (yo muchas veces había dicho que me sorprendía lo rapidísimo que construían casas en Japón, pensando que era gracias a los expertos albañiles japoneses… pero resulta que el secreto era que construían casas «de quita y pon» como si fueran juguetes grandes y caros). Por supuesto me refiero a casas pequeñas normalmente 一顧建て (ikkodate) que en español sería como referirnos a un Chalet. O casas de 2 o 3 pisos como mucho, pero edificios grandes de apartamentos si que son de calidad, materiales duraderos, etc.. el mundo de los apartamento o rascacielos es totalmente diferente al mundo que estoy conociendo ahora (el de chalets individuales o casas pequeñas) y es del que os voy a hablar por aquí…
Cuando te compras una casa en Japón tienes que tener cuidado y sumar no solo el precio presente, si no el precio que te valdrá a lo largo de los años el arreglarla. Por ello en Japón la gente NO compra casas de segunda mano. Yo que vengo de España donde allí se construye con ladrillos edificios que pueden durar 100 años más que de sobra, pues para mi fue un choque cultural muy grande.
Todo esto lo aprendimos cuando empezamos a ir a los llamados モデルルーム (modelo Room) que son lugares con ejemplos de casas construidas donde puedes ver diferentes casas de diferentes constructoras y donde tienes a amables señores que te van explicando absolutamente todo (intentando venderte un poco la moto claro, su trabajo es decir que sus casas son las mejores del mundo mundial). Aquí en Japón la constructora es la que tiene la mayor importancia y relevancia a la hora de comprar una casa.
Lo malo de ir a mirar a estos sitios es que las casas de muestra son tan INCREÍBLEMENTE CHULAS que luego cuando «volvemos a la realidad» todo nos parece pequeño y cutre… pero claro nos ponen una casa de 4 pisos, más de 200m2 y se nos cae la baba imaginando que nuestra casa será así… Luego recordamos que nuestro dinero da como para un tercio de eso y nos despertamos.
En nuestro primer día mirando modelos de casa miramos por encima todas, pero donde más nos «dejamos comer la oreja» fue en las llamadas HEBEL HAUS (Supuestamente el «haus» es casa en alemán, o simplemente «house» en pronunciación japonesa xD) En las fotos de arriba es la casa con el elefante en la ventana, esto es porque hace muchos años se hizo muy famoso un anuncio donde subían a una casa construida en Hebel Haus un elefante de verdad para mostrar lo fuerte que era. Yo al principio no tenía ni idea, pero resulta que HEBEL HAUS es la nº1 actualmente en Japón, la más famosa, la más fuerte, y por supuesto… la más cara. Las casas de Hebel Haus pueden valer EL DOBLE (literalmente) que cualquier casa de cualquier otra constructora. El motivo es sobre todo porque nos explicaron que usaban cemento para hacer las casas y vigas de acero (en vez de la madera que es la que usan normalmente todas las demás) por lo que las casas son infinitamente más duras que cualquier otra… Pero los materiales se pagan, lo que más le gustó a Manami es que nos contaron que estas casas pueden duran 60 años sin problemas (pero con mantenimientos mega caros de unos 4millones…). No sonaba mal pero cuando el señor nos hizo unas «cuentas rápidas» y nos salió una media de 53.000.000¥ nos hicimos caca encima. Nuestro limite eran por el momento 40 millones… aunque ya nos hemos dado cuenta de que vamos a tener que subir a «entre 40 y 50» pero Hebel Haus se pasa un poco…
Lo bueno de la visita a Hebel Haus es que actualizamos una idea para la casa, hasta ahora habíamos buscado casas con jardín porque nos hacía ilusión tener nuestro sitio al aire libre pero era casi imposible encontrar casas con jardín o un terreno lo suficientemente grande como para poder tener jardín y a parte una casa de tamaño considerable… pero cuando vimos la azotea de Hebel Haus quedamos totalmente enamorados (se ve en una de las fotos de arriba). Unas sillitas, mesita, barbacoa e incluso un pequeño huerto para cultivar…¡Lo quiero! Por lo que definitivamente desechamos la idea de tener un jardín, y la cambiamos por tener una casa con azotea chula, chula. Nos ahorramos terreno y tenemos más privacidad, todo perfecto.
Bueno, a la semana siguiente nos fuimos a ver otra zona de «modelo room», esta vez por Kawagoe, para empezar entramos en otra de las más famosas llamada SEKISUI HAIMU. El objetivo de ese día era ver varias, pero solo en Sekisui estuvimos unas 3 horas y media!! Bueno fue Manami que estuvo 3 malditas horas hablando con el señor, yo no sé como se puede hablar tantísimas cosas de una sola casa pero bueno, yo estaba desesperado queriendo mirar más casas pero fue imposible… Como ya os comenté cada uno siempre va a decir que «su casa es la mejor del mundo» por lo que lo que no tienen por un lado te lo venden por el otro, por ejemplo los de Sekisui no usan cemento ni sus casas duran 60 años pero nos contaron que ellos construyen de otra forma mega especial y mega única en el mundo, blablabla, que sus casas son mega duras y en caso de terremoto no se caen ni nada, blablabla y que sus mantenimientos de la casa son gratis! (esto es bueno). A mi lo que más me gustó es que hacen casas con suelos de calefacción y aire acondicionado. o sea que en invierno el calor sale del suelo teniendo suelos calentitos, y en verano aire acondicionado ¡suena muy bien! Por otro lado Sekisui Haimu tenía el record guinness de haber sido la compañía con más casas que recogieron más energía solar porque casi todas sus casas vienen con paneles solares (que nos contaron que cada mes si nos sobra energía se puede vender a la compañía eléctrica… no sabía que se pudieran hacer esas cosas!). Son algo más baratas que Hebel Haus (aunque parece que no tanto como pensaba en un principio) y a mi personalmente me convencieron mucho más ¡quiero mi casa de Sekisui Haimu!
Pero bueno, si realmente nos decidimos por Sekisui Haimu esto es realmente un paso intermedio, porque el paso previo y más complicado aún no lo hicimos… que es buscar/comprar el terreno. Una vez tengamos el terreno solo había que pedir a Sekisui que nos haga la casa que en preparativos se tardan 2-3 meses pero el día que construyen la casa ¡SE HACE EN 24 HORAS! Nos enseñaron un vídeo para ver como van construyendo una casa desde las 9:00 AM y la terminan sobre las 17:00, ¡vaya frikada! O sea que si nos la hacemos aquí, podré ver como se construye mi casa al 100%. ¡no me lo pierdo! Pero bueno mejor dejar de adelantar cosas… ¡primero el terreno…!
Hoy fuimos a una «excursión» de Hebel Haus donde nos llevaron en bus a diferentes casas, a una que estaban construyendo, y a dos de gente de verdad que compraron su casa y la muestran… supongo que eso me dará historia para otra entrada porque pasaron muchas cosas…
Cuando vayamos avanzando más en la compra de la casa y terreno seguiré escribiendo entradas interesantes sobre esto… un tema que posiblemente muy pocos han tocado (en español) en un blog.
Ya podéis continuar la aventura con: COMPRAR UNA CASA EN JAPÓN II – PRECIOS DE TERRENOS
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.