¡Buenas frikicillos de mi corazón! Al fin puedo escribir una entradita como a mi me gustan… con tiempo de sobra, relajadamente, pudiendo escribir todo lo que vaya saliendo de mi cabeza sea lo que sea… Además hoy toca una de las «importantes» porque os quiero relatar un poco nuestras aventuras en busca de la… «casa imposible».
Todo el mundo sabe que vivir en Tokyo es «caro»… algunos incluso dicen que es la ciudad más cara del planeta ¿es verdad? mmmm bueno… eso depende de muchas cosas… Pero sip me temo que es caro de webos xD.
Normalmente lo que más influye a la hora de que una casa sea más o menos cara son 3 puntos:
- Como de cerca está del centro de Tokyo.
- Como de cerca esté de una estación cercana
- Lógicamente, su tamaño (que en este país pasarse de 50 o 60m2 ya es «grande»)
Nosotros teníamos claro para empezar solo una cosa. Que queríamos una casa y no un apartamento. Aquí se le llama «ikkodate» 一戸建て a una casa, tipo chalet. Mientras que por otro lado lo más común, sobre todo en Tokyo son los マンション (Manshon) que son apartamentos con muchas viviendas en su interior. A diferencia de lo que podéis pensar, NO salen especialmente más caros una ikkodate que una manshon, aunque tengamos nuestro propio terreno que por logica tendría que hacer que valiese infinitamente más. Hay Manshon increíblemente caras, supongo que porque ofrecen más cosas (en plan seguridad, equipos de vigilancia, jardines interiores, incluso quizá piscina o cosillas así aunque en Japón no es muy común que haya piscinas… ¿con el calor que hace y no les gusta bañarse..!?) Si buscamos en Google imágenes
一戸建て y マンション nos aparecerán miles de ejemplos así:
Como podéis comprobar las casitas son mucho más monas que esas feas moles de edificios. Y la forma de edificación japonesa es super chula en plan tradicional y por supuesto mi sueño es vivir en una casita así de mona. Ya desde que vine a estudiar 2 años en 2009 me recuerdo caminando por barrios residenciales con casitas monas de este tipo e imaginándome algún día dentro de uno de ellos con mi mujer y algún hijo… Esas cosas que imaginas cuando piensas que quizá es imposible lo que estás imaginando pero años después resulta que ya no es una «imaginación» si no algo cercano a cumplirse.
Nuestra búsqueda comenzó en lo más alto, fuimos a mirar por Hikarigaoka que es un barrio famoso por ser de los más buenos para vivir en Tokyo, está en Nerima (donde estuve viviendo yo 2 años) la verdad es que me gustó mucho esa zona, pero claro hablamos de Tokyo… En cuanto miramos un poco vimos que casi todo lo que ofrecían solía rondar los 50.000.000¥ (eso al cambio en euros serían unos 368.000€) ¡DEMASIADA PASTA! En ese momento empezamos a hacer cuentas, y decidimos que lo máximo que podíamos atrevernos eran 40 millones (300.000€). Aquí las hipotecas son normalmente de 35 años (la más larga) no existen hipotecas eternas que se dejan a los hijos como creo recordar que una época se decía en internet sobre Japón. 40.000.000 a 35 años serían unos 100.000Yens al mes que creo yo que es factible, aunque lo mejor sería si podemos pagar 10 millones a la primera, quedando solo 30 y pudiendo poner una hipoteca más corta… (eso de seguir pagando hasta los 66 años no suena bien) por lo que dijimos que cuando tuviéramos 10 millones ahorrados ¡vamos a por la casa!
Nos dimos cuenta que por Tokyo era prácticamente imposible conseguir una casa de menos de 50 millones que no fuera una basura por lo que nos fuimos alejando… Decidimos volver a Saitama donde vivimos ahora pero mucho más cerca de Tokyo, ahora en Kawagoe estamos a uno 40 minutos de Ikebukuro (Tokyo), por lo que miramos mucho más cerca, barrios como Wakoshi que están a 15 minutos de Ikebukuro, solo por ser «Saitama-ken» (prefectura de Saitama) bajan los millones del precio cosa fina. Allí entramos en una inmobiliaria que nos trataron como a Dioses, nos ofrecieron té, pastitas, y nos ofrecieron a llevarnos a ver todas las casas que quisieramos, por lo que empezó nuestra aventura ¡mirando casas recién construidas niponas!
Las primeras que vimos el primer día la verdad es que no me llamaron mucho la atención, pero luego volvimos el sabado y miramos unas cuantas más y la verdad es que si que vimos un par que nos gustaron bastante, todas rondando los 100m2, y rondando los 40.000.0000Yens que parece ser que será definitivamente lo que pagaremos. 4 habitaciones, un enorme salón, y en la que más nos gustó una de las habitaciones era «washitsu» 和室 que significa «habitación tradicional japonesa», o sea de suelo de tatami (sip, solo una, ya hoy en día las casas no suelen ser tradicionales como antaño con tooodo el suelo de tatami).
Pues la verdad es que las casitas estaban muy bien… hubiera casi sido perfecta para comprar si no fuera por un pequeño/enorme problema…. Nuestro sueño era comprar una casa CON JARDÍN! Imaginad un jardincito donde poder hacer una barbacoa con los colegas en veranito, o donde poder salir a tomar algo cuando empieza a hacer ese calor infernal dentro de la casa pero fuera hay una brisa super agradable… ¡siiii! tener un jardincito era uno de los requisitos casi imprescindibles… hasta que nos dimos cuenta de que NO EXISTEN. Es casi imposible encontrar una casa con jardín, al menos cerca de Tokyo… Si queremos una casa enorme, super bonita, con un jardín gigantesco, etc… tenemos que irmos A TOMAR POR EL INFINITO CULO del mundo real… Encontramos por ejemplo en el tren un anuncio de unas casas super bonitas, con un precioso jardín, justo lo que nosotros soñábamos en una casa…
¿Y el precio? Super barato.. solo 27.000.000¥!!!! ¿tamaño? ¡¡hasta 150m2!! Parece bonito ¿eh? el único problema es que está en el culo del mundo nipón, en un pueblo lejano de Saitama que se necesitan varios trenes y hora y media de viaje para llegar a Tokyo (aunque en el cartel te ponen que se llega en 46 min… ¡mentira!)
En resumen (para los que hayan llegado a esta entrada por el titulo «¿Cuanto vale una casa en Japón?») Casas en Tokyo rondando los 50 millones de yens, casas en los alrededores de Tokyo (yo sobre todo hablé de Saitama pero por ejemplo Chiba que está a la derecha de Tokyo también suele ser la típica ciudad dormitorio y sale bastante barata) si es muy cerca de Tokyo entre 30 y 40 millones (dependiendo el tamaño y lo cerca de una estación que esté) y si ya nos alejamos más y más hasta el infinito las casas pueden valer entre 25-30 millones. Normalmente en otras ciudades importantes es más o menos igual, o sea ciudades principales como Yokohama, Osaka, Nagoya posiblemente serán parecidas a Tokyo en tema de precios…
Aunque la cosa de conseguir casa + jardín parece complicada no hemos perdido las esperanzas… seguimos mirando pisos y rebuscando a ver donde se puede conseguir la casa con jardín más cercanamente posible de Tokyo… ¿lo conseguiremos? Más nos vale porque yo quiero el año que viene ya mudarme y empezar una nueva aventura nipona.
Nos habían dado también un papelito donde ponía los pasos a seguir una vez decidiéramos «OK, nos compramos esta casa», era un papel con unos 12 puntos a seguir bastante terroríficos… pero no encuentro el papel y de todas formas creo que eso será mejor contarlo cuando estemos metidos en esa aventura… en unos pocos meses si la fuerza nos acompaña. Espero que todos sigáis junto a mi en esta nueva aventura, necesitaré todo vuestro apoyo para no morir en el intento de comprar crear mi definitivo propio hogaaaar.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.