¡Muy buenas! (Leí todos y contesté muchos de los comentarios que me dejasteis en la entrada anterior, pero lo hice hoy, con el habitual retraso que me caracteriza, pero encantado de que me escribáis tantos! espero que volváis a repetir en esta jeje). Ayer después de muchísimo sufrimiento (más de que pensaba que sufririamos) al fin decidimos que constructora escoger y darles el «OK» definitivo. Cada vez que mirábamos más nos volvíamos más locos, esto de pensar cual puede ser mejor es una pesadilla porque todas parecen buenas y por otro lado todas pueden tener algo malo… En fin, después de mil quebraderos de cabeza nos decidimos por HEBEL HAUS (La cara… se nota que Manami manda xD). Ahora nos sentimos bastante más relajados con ese tema zanjado.. pero por el horizonte se aproximan miles más!! Para empezar, nuestro primer objetivo ahora mismo antes de poder comprar o construir una casa es, logicamente, CONSEGUIR UN BUEN TERRENO. A ser posible que no sea imposiblemente caro y que tampoco esté en el maldito culo del planeta… (Muy difícil la verdad). En HebelHaus nos van a buscar terrenos buenos y baratos pero quise investigar un poco por mi cuenta y encontré una web super buena donde pone todos precios del m² en Japón, ordenado desde el más caro al más barato por prefecturas y luego por ciudades… Muchas veces me habéis preguntado «Razi ¿cuanto vale una casa en Japón?» hoy os podré decir con datos 100% reales precios que posiblemente harán que os hagáis caca encima… La web es http://www.tochidai.info/ y lo primero que podemos ver es el valor de media que tiene actualmente el m² en todo Japón, que son 149.000¥ y un gráfico muy útil de como han cambiado los precios en los últimos 30 años…
A patir del año 87 los precios empezaron a subir de forma abismal y en la época de 1990 y 1991 comprar una casa era imposible (si la media de todo Japón eran 750.000¥ el m² no quiero ni pensar que precios habría en Tokyo) pero lo más importante es ver que desde que volvió a bajar, desde hace 15 años los precios se mantienen exactamente iguales, por lo que es normal pensar que seguirá así bastante tiempo… resultado: ¡Es un buen momento para comprar terreno! Bajando un poco la web podemos ver la lista de todas las prefecturas de Japón en orden de más cara a más barata… Esto nos viene bien para saber ¿DONDE? construir nuestra casa de ensueño…
No había que pensar mucho para saber que en el puesto nº 1 por supuesto que está TOKYO con una media de 830.000¥ el m². en 2º puesto tenemos a OSAKA. el 3º KANAGAWA (donde está Yokohama) y el 4º KYOTO. En el 5º puesto está Aichi (donde está Nagoya) y en el 6º llegamos a SAITAMA que es donde vivo ahora y donde queríamos comprar una casa. La diferencia de precios de m² es abismal entre Tokyo y Saitama y eso que está una pegada a la otra y en solo 30 minutos en tren se llega… el 7º puesto es para HYOGO (donde está Kobe) y el 8º es para CHIBA, otra de las «prefecturas dormitorio» de Tokyo, es nuestra siguiente posible opción si Saitama se nos va de las manos. Normalmente Chiba es más barata porque está cerca del mar, lo que da problemas de terrenos, posibles tsunamis, etc…
9º Hiroshima, 10º Fukuoka, 11º Shizuoka (donde está el monte Fuji), 12º Miyagi, 13º Nara, 14º Okinawa, 15º Ehime, 16º Ishikawa, 17º Shiga, 18º Kumamoto, 19º Okayama y 20º Kagoshima… Podría seguir diciendo la lista entera pero nos morimos, que son 47 prefecturas diferentes! Solo comentar como curiosidad que en el puesto Nº 38 está Yamanashi (donde viven los padres de Manami, jeje pueblo, pueblo) y en los últimos puestos, las tres prefecturas más baratas son Yamagata, Aomori y Akita (Las tres en Tohoku, al norte de Japón) o sea que si queréis vivir en una mansión gigante e increíblemente barata ya sabéis a donde tenéis que ir…
Si pinchamos dentro de Tokyo para ver los precios es cuando se nos escapa la risa floja… en los primeros puestos los precios son tan absurdamente caros que te hace pensar que hay algún error en Matrix….
A ver, déjame que lo asimile… Me estás diciendo que en el barrio más caro de Tokyo que es «chuo-ku» (la zona de Tokyo Sta. el Tsukiji, Shimbashi…) el precio del metro cuadrado son… ¿¿¿5.418.887¥!!!???? (42.000€ = 1m²) O sea que si yo voy ahí inocente de mi y me quiero hacer ahí una casa de digamos… 70m² solo el terreno me valdría 379.300.000¥ (algo así como 3 millones de euros…) mmmm me da que no eh? ME DA… ¡QUE NO! en el 2º puesto tenemos Chiyoda-ku (Akihabara, Palacio imperial, Ochanomizu) sale por 4.870.000¥. El 3º Minato-ku (Shinagawa, Roppongi…). Los puestos 4º y 5º son para Shibuya y Shinjuku a 2.700.000¥ el m²… ¡casi na! En fin, ¿No sois ricos verdad? Pues olvidemos esta ciudad xD. Realmente si seguimos bajando se encuentran zonas super baratas, hasta de 7000¥ el metro cuadrado ¿dentro de Tokyo? parece un sueño… pero no lo es, normalmente cuando se habla de Tokyo la gente solo piensa en los 23 barrios centrales metropolitanos. Esos son los imposiblemente caros, pero Tokyo tiene mucho mas, se extiende hacia el oeste hasta el infinito, teniendo diferentes ciudades dentro de lo que es la «prefectura» de Tokyo, e incluso islas al sur, islas con pocos habitantes olvidadas de la mano de dios. Por lo que hay gente que puede decir que vive en «Tokyo» pero realmente vivir en una isla de 50 habitantes xD o en un pueblo perdido a 100km del verdadero centro de Tokyo. Aún así en mi búsqueda de casas, también está la posibilidad de comprarla en Tokyo pero en alguna de las ciudades de la izquierda. es como el equivalente a vivir en Chiba pero al lado contrario. Decir que vives en «Tokyo» te da más nivel pero bueno lo importante es que sea practico. O sea que lo que yo hago es ir mirando uno por uno que estaciones de tren/metro tiene y cuanto se tarda en llegar a diferentes sitios de Tokyo…
Con esta web podría seguir «jugando» con vosotros mucho más, pero no dejaría de ser lo mismo por lo que dejo que los interesados investiguen por si mismos, si os interesa saber donde está alguno de los sitios solo tenéis que pinchar en el nombre porque os lleva al mapa con diferentes terrenos y sus precios por lo que la web es super completa y muy fácil de usar (con el único problema de kanjis infernales xD, pero para ello tenéis google). Para interesados en comprar una casa en Japón cerca de Tokyo yo recomiendo sobre todo echar un buen vistazo a las prefecturas de Chiba y Saitama que son lo más barato que se puede aspirar para gente no millonaria como nosotros pero que trabajamos en Tokyo.
Por el momento como ya dijimos el «SI QUIERO» A Hebel Haus, hoy me tocó estar en el ayuntamiento sacando documentos de Manami, y también pasar por el banco para sacar en efectivo un maldito millón de yens (que tengo ahora mismo en el bolsillo… ¡pedazo de fajo!) y mañana iremos por la noche a dar esa señal y firmar unos cuantos cientos de miles de documentos… Si en Japón ya suele ser un infierno burocrático hacerse cualquier contrato de lo que sea, comprar una casa va a ser tan apoteosicamente inhumano que no tendré palabras para describirlo. Os quiero contar la gran aventura de decidir constructora y lo que sufrimos para decidirnos y los truquillos para que nos descuenten millones de yens (literalmente), pero me temo que cada día van a surgir mil cosas más que querré contar y al final explotará mi blog xD. En fin si todo va bien en la próxima entrada debería de decir que ya tenemos terreno…
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.