¡Muy buenas! ¿que tal pasasteis el día navideño? Ya leí los comentarios que me dejasteis en la entrada anterior, no había podido leerlos hasta ahora puesto que, como ya comenté, desde que empezó la nochebuena fue un NO parar! (y lo que queda…) Después de una cena amorosa nos intercambiamos regalitos, y yo recibí una poderosa y bien friki WII U con juegazos como el Xenoblade, el Taiko no tatsujin con tambor incluido y el Yoshi para jugar con Manami…
También recibí unas alpargatas calentitas, una bolsa de medio kg de Doritos (porque muchas veces le digo a Manami que no encuentro doritos… ahora no tendré problemas xD). Por desgracia solo tuve tiempo para enchufar la consola y probar 30 minutos el Yoshi porque al día siguiente nos levantamos pronto y tomamos rumbo a Tochigi. Hasta ayer 27 por la noche no llegué de vuelta a casa y pude al fin meter el Xenoblade y jugarlo un ratito… ¡que pintaza! El Taiko resulta que no funciona bien, por lo que hoy me tocó ir a Akihabara a descambiarlo… (ahora ya me va perfecto, pero solo lo he podido probar unos segundos porque ponerme a tocar tambores a las 0:00 suele equivaler a que llamen a la policía xD). Me gustaría decir que ahora tendré horas ilimitadas para viciarme a mi nuevecita y todavía casi sin estrenar Wii U pero mañana día 29 nos vamos ya para Yamanashi para pasar el año nuevo en el pueblo…! ¡¡¡quiero jugar a mi Wii U!!! (Razi en modo rabieta: ON) O sea que nada… disfrutaré de unos días tranquilito en un pueblo posiblemente nevado, con el monte Fuji de frente, haciendo mochi el 30 por la mañana, disfrutando de un Oomisoka (nochevieja) poderoso el 31, haciendo nuestro Hatsumoude (primer rezo) en el templo del pueblo… y comiendo como cerdos el día 1. Posiblemente el día 2 volveremos para Saitama y será cuando al fin pueda disfrutar tranquilamente de mi Wii U jeje. Me llevaré la tablet por lo que ya os escribiré alguna entradita inimaginable desde el pueblo que seguro que os gusta. Hoy os voy a hacer un resumen rápido de nuestra aventura por Tochigi…
Todo comenzó el propio día de navidad, 25 de diciembre sobre las 10:00 partimos hacia lo desconocido. Como Tochigi no está relativamente demasiado lejos de Saitama, fuimos en trenes normales, el viaje serían casi 3 horas, pero a medio camino me dio por pensar un poco (eso que hago a veces), nuestro plan era ir a Ashikawa para disfrutar de la iluminación navideña… pero íbamos a llegar a las 13:00!! Demasiado pronto… por lo que improvisamos en el último segundo bajarnos en la estación totalmente desconocida llamada IWAFUNE porque había visto en internet que había una pequeña montaña y un templo en lo alto… Era una de esas estaciones en las que NO VA NADIE JAMÁS. Estación de pueblo, PUEBLO, sin tiendas, ni combinis, sin humanos ni nada más que cuatro casas sueltas… por lo que disfrutamos mucho de nuestra pequeña aventurilla subiendo una montaña desconocida, y comiendo nuestra comida (los restos de la cena de nochebuena transformados en obento para comer en plan picnic xD) en lo alto con vistas a todo el pueblo… Esas cosas que solo se hacen una vez en la vida.





Un par de horas después proseguimos nuestro viaje hasta la ciudad de Ashikawa, en la prefectura de Tochigi. En todo el viaje tuvimos que tener especial cuidado con los trenes, porque a diferencia de Tokyo o Saitama que pasan trenes cada 2-3 minutos… por donde estuvimos en este viaje pasaban cada 30 minutos, o en algunas ocasiones ¡1 cada hora! por lo que perder un tren era peligroso. Sin ningún problema llegamos a nuestra «atracción» principal del día navideño… el increible ASHIKAWA FLOWER PARK. Famoso por tener LA mejor iluminación de todo el país… Salieron millares de fotos y más de un vídeo de la aventura, por lo que me reservo una entrada futura para contarlo bien. Ahora conformaos con una sola fotito de «preview»
Cuando terminamos de disfrutar de la iluminación salvaje que casi nos dejó epilépticos, cogimos el tren solo 2 paraditas hasta Ashikawa Sta. donde había reservado un hotel normalito y super practico, porque estaba en frente de la estación (ni a 20 segundos), el hotel bueno de verdad estaba reservado para el día siguiente…
Llegó el día siguiente, sábado día 26 y esta vez tomamos rumbo hacia Nikko no para visitar los famosos templos o cascadas de la ciudad (ya lo visitamos en el pasado), si no para ir a una zona de baños termales muy famosa llamada «KINUGAWA ONSEN» donde habíamos reservado un poderoso Ryokan para pasar un día de relax supremo. Resulta que el primer «KI» de la palabra Kinugawa se hace con el kanji de ONI (Demonio) por lo que allí había demonios por todas partes… ¡que curioso!




Llegamos allí sobre las 11:00 y aún no se podía hacer el check in por lo que dejamos el equipaje y nos fuimos dando un paseo hasta el TOBU WORLD SQUARE. (aunque en todas partes ponía que había que ir en bus, tren, taxi… con investigar un poco en google maps vimos que andando menos de 20 minutitos se llegaba sin problemas, ains y la gente haciendo colas para montar en los buses que salían desde la estación incluso esperando 30 minutos para el siguiente… si la gente investigara un poco más por su cuenta su vida sería más sencilla). El mencionado Tobu World Square es una parque temático de miniaturas de monumentos famosos del mundo… la verdad es que NOS ENCANTÓ!! Estaba bastante vacío, y las reproducciones de todos los monumentos eran sublimes, disfrutamos como niños en cada una de ellas.. creo que es de los sitios que más me han gustado de Japón (y eso que he ido a miles de ellos!). Por supuesto me reservo otra entrada poderosa hablando de ello, pero os dejo un par de fotos para abrir el apetito…
Sobre las 16:00 ya estábamos de vuelta en el Hotel. teníamos la cena a las 18:00 (sip, aquí en Japón es normal) por lo que primero nos dimos un agradable bañito en los Onsen. Yo fui feliz en el rotenburo (baño termal exterior) con el frio que hacía allí por estar entre montañas era un placer sobrehumano estar en el agua calentita (o más bien hirviendo). Solo faltó que nevara y que hubiera monos bañándose conmigo para que hubiera sido perfecto xD. Sobre la cena ya visteis la foto antes, con nuestros yukatas en plan «Shogun» disfrutamos de una cena con todo tipo de «delicatessen» desde carne sabusabu a sashimi, soba y ¿para que mentir? un montón de cosas que no tengo ni idea que mierda eran xD.
Llegó el domingo día 27. Para ese día no teníamos absolutamente ningún plan pensado, simplemente dormir hasta que nos echaran del ryokan (o sea a las 10:00) luego mirar unos cuantos omiyages (Souvenirs) y volver para casa. Pero como siempre me gusta improvisar y ya que estábamos en Tochigi me daba pena volver a casa sin pasar por la Capital de la prefectura… ¡la ciudad de Utsunomiya! Como ciudad la verdad es que no tenía nada, pero es famosa porque su plato más típico son las GYOZAS (esas empanadillas de carne que os encantan a todos). La verdad es que se notaba que el atractivo turístico nº 1 de Utsunomiya eran las gyozas porque todo eran gyozas… carteles… estatuas… y todos los restaurantes eran de gyozas y nada más que gyozas…!
En un restaurante típico de la zona nos pusimos cerdos a comer gyozas… creo que pedimos unas 30 gyozas de todos tipos. primero un pack que incluia 12 gyozas una de cada (la ultima foto). Había una con queso, otra con gambas, con diferentes setas, con verduras, doble de carne, picante… también disfrutamos de gyozas normales, de gyozas con salsa rara y unas gyozas con queso chedar y tomates que parecían una pizza! Después del atracón no quedaba más que volver felices y contentos (y con un par de kilos de más) a casa.
¿Qué os ha parecido? Como veis en un par de días se pueden hacer muchas cosas de lo más variopinto y original solo con investigar un poco. En fin, creo que me voy a dormir que me dieron las 2:22 (que coincidencia de números!) mañana tendré unas horitas en casita para despedirme de mi Wii U para irme a Yamanashi… La entrada de hoy fue larga y poderosa para teneros entretenidos estos días ;). si consigo escaparme un rato el 31 o el 1 quizá os escriba algo desde el pueblo! Como regalo final he subido un Walking Freak que aunque no es nada navideño puede ser bastante interesante para mis frikicillos del averno…¡el interior de una book off! aquí os lo dejo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.