Etiqueta: Trabajo en Japón

  • Mi 4º año declarando la renta en Japón y un buen embarazo

    ¡Muy buenas! ¿Todo bien!? Por aquí todo bien, aunque estoy en una de esas fechas infernales niponas que cuento cada año ¿Quien sabe de que fecha hablo antes de seguir leyendo!? Si aciertas es que eres un verdadero «Raziliano» (nueva religión que pronto popularizaré muahaha). En fin, pues en marzo en Japón termina el año fiscal lo que significa que los autónomos tenemos que hacer nuestra mega declaración de la renta!! Lo que significa muchas cuentas, muchos papeleos, y hasta hacía poco.. alguna visita infernal a la ZEIMUSHO (oficina de impuestos) por suerte este será mi primer año (después de 4 que llevo haciendo esto) ¡que NO necesitaré ir a la infernal Zeimusho! La primera vez en 2015 fui porque no tenía la menor idea de lo que tenía que hacer… En 2016 pude hacer la primera parte del papeleo por internet pero no supe continuar y me tocó ir para hacerlo de nuevo allí bajo la supervisión de algún funcionario que entendiera del tema.. Y el año pasado 2017 no hubiera hecho falta ir si no fuera que nos habíamos comprado una casa nueva y yo había recibido dinero de regalo desde España de mi padre, o sea muchas cosas nuevas que nos tocó ir (esta vez en pareja, porque Manami tambien vino conmigo para el tema de la casa) y además en una nueva oficina de nuestra nueva ciudad… y así llegamos al 2018, ya juré el año pasado que NO volvería al Zeimusho y por ahora parece que no será necesario ¡¡SIIIIIIIIIII!!

    Este es uno de los dos mega documentos que hay que rellenar

    Primero ordené todas mis facturas y papeleos que fui reuniendo el año pasado, hice mis cuentas de ganancias exactas y de gastos variados, teniendo que buscar y rebuscar todas las facturas de todos los impuestos que he ido pagando el año anterior, de mis seguros de vida, facturas de wifi, teléfono… en fin, lo básico para cualquier autónomo. Después pasé un divertido día en internet introduciendo todos los datos en la web oficial de impuestos nipones y sacando todos los documentos que ahora en un rato me iré a imprimir a una SevenEleven porque mi impresora murió hace meses (y por ello hoy lo recordé y me compré una nueva por Amazon). y esos documentos solo tendré que meterlos en un sobre junto con algunos de mis recibos y facturas importantes (pero no todos, como ya he comentado alguna vez en Japón no hace falta demostrar todos los gastos que dices que tienes, incluso vale con escribirlos a veces en un papel por tu puño y letra en plan «gasté 20.000yens en tal objeto para tal fin de mi empresa» y lo firmas y vale xD). Pero algunos de impuestos y eso si que hay que enseñarlos, como ya lo tengo todo solo tendré que enviarlo y sentirme libre!! Bueno no del todo porque tambien me tocará ir al banco a pagar lo que me ha salido a pagar este año de IRPF… que es una pasta…! Este año aumentaron un porrón mis impuestos… solo de IVA me toca pagar más de 200.000¥ (unos 1800€) sumandole todo lo que he pagado en el 2017 del seguro nacional obligatorio (kokumin kenko) de la jubilación (nenkin) y de mis impuestos de prefectura… se me ha pirado del bolsillo más de un milloncito de yenes así que se dice pronto.

    Hablando de esto con Manami ella miró lo que le terminan quitando a ella en su sueldo y era prácticamente el DOBLE! Pero ciertamente cuando te pagan ya con ese dinero quitado duele menos… que primero lo ganes y luego te toque pagarlo directamente tú.

    Cada año en esta entrada pongo alguna foto chorra de estas que se encuentran en internet xD

    La verdad es que había empezado esta entrada pensando en escribir sobre el 30 aniversario de FINAL FANTASY un evento muy chulo al que fui el viernes con Manami (incluso había escrito ese título en la entrada) pero me lío y me lio con mis chorradas y lleno una entrada entera con otra cosa xD.  O sea que mejor la dejo ya para dentro de unos días porque además Manami ya está volviendo del trabajo y como buen marido preocupado por su mujer embarazada iré a la estación a recogerla.

    Por cierto como siempre me preguntáis, Manami está perfecta con su embarazo. En serio no estoy seguro que espera la gente que le diga cuando me preguntan a todas horas «¿qué tal Manami con su embarazo?» ¿Hay más respuestas a parte de «todo bien»? Lógicamente si pasara algo malo o estuviera mal no tardaría en contarlo ¿no? Es lo típico de «no tener noticias de alguien es bueno, porque eso significa que está bien, lo jodido es cuando te llaman para avisarte.. entonces es que algo a pasado» O sea que podéis estar tranquilos que si no digo nada de Manami es porque esta perfectaaa! El viernes antes del evento antes mencionado de Final Fantasy fuimos a otro de sus chequeos… Pero el niño está tan bien y tan «como siempre» que ya ni se esfuerzan en darnos fotos normales de él xD. solo nos dieron fotos raras de partes de su cuerpo como la cabeza o la pierna que si la miras sin ninguna explicación creerás que estás viendo una tostadora muy fea.

    Y no mucho más que contar la verdad.  Ayer me fui a una tienda friki lejana que tenía unos cupones de descuento a los que les quedaban solo 3 días y «era obligatorio» y aproveché para grabar 3 videos de los chulos paseando por calles niponas y encima con mi nueva camara Canon G7X Mark II… ¡pesa un montón! pero ciertamente se ven chulisimos, hoy los edité y la calidad es bastante sorprendente. También aproveché hoy para grabar un par de videos de Historia, tengo que aprovechar este mes para dejar videos chulos preparados porque a partir de mediados de marzo empiezan a llegar hordas insaciables de turistas y tendré guiados hasta que me explosionen los pies.  También estoy aprovechando para pasarme el XENOBLADE 2 que es una obra de arte del universo conocido, me tiro horas solo deleitandome con los paisajes que tiene el juego… Y tambien estoy con el NIER:AUTOMATA que aunque no tenía pensado comprarlo aún (porque con el Xenoblade ya tenía suficiente) un viajero muy simpático decidió regalármelo en el último guiado que tuve con él por lo que estoy tambien echandole unas horillas cuando tengo tiempo, este tambien es un juegazo aunque por motivos muy diferentes…Sin contar lo obvio, una tía buena en tanga que nos lo enseña cada vez que corre (xD), tiene una ambientación increíble y una música muy chula.. la verdad es que te mete de lleno en este extraño mundo postapocalíptico de robots con sentimientos humanos, me tiene medio loco y eso que solo lo jugué unas pocas horas.

    Y nada más. suficientes letras por hoy… como decía a ver si en unos días me animo y os escribo el especial del 30 aniversario de Final Fantasy que fue una chulada muy disfrutable para frikis.

  • Los impuestos infernales japoneses… ¡sálvame superman!

    ¡Muy buenas! Os escribo con varias cacas de pájaro en la cabeza porque tanto Umi como Mimo llevan ya lo menos 1 hora en mi cabeza sin moverse xD… Llevo un porrón de horas seguidas trabajando entre emails, actualizaciones de web, facebook y esos etcéteras de la vida… La verdad es que aún estoy mega cansado del intensísimo día de ayer, porque fue el fatídico día de ir a la oficina de impuestos para hacer la declaración de la renta nipona o 確定申告 (kakuteishinkoku) como se llama por aquí…  Fue realmente intenso.

    Realmente ya he hablado de esto en los dos años anteriores, puesto que este fue mi tercer año desde que me hice autónomo en Japón, pero como sé que muchos no lo saben y muchos otros no lo recuerdan hoy contaré de nuevo la historia desde el principio… Aquí en Japón el año fiscal termina en Marzo. En Abril es como si empezara «el año» en todos los sentidos.. no solo en tema de dinero e impuestos si no por ejemplo los colegios, el año escolar empieza en Abril, al igual que los trabajos, todos empiezan su trabajo en Abril por lo que este mes de marzo suele ser una locura en muchos sentidos, miles de nipones se trasladan para empezar sus trabajos en la ciudad, o sus estudios, en la TV no hacen más que anunciar temas de apartamentos de alquiler, empresas de transporte de mudanzas, etc.. por otro lado los autónomos como yo tenemos la fatídica fecha, aproximadamente entre el 15 de febrero y el 15 de marzo es el mes que tenemos para ir al «Zeimusho» 税務署 oficina de impuestos a entregar nuestra declaración de la renta, o sea cientos de papeles varios entre facturas, ingresos y demás… un edificio infernal con millares de humanos con millares de dudas diferentes y un día para desear no haber nacido.. menos mal que solo es un día al año porque es sin lugar a dudas EL PEOR día al año de mi vida.

    Este año además tenía triple plus de «fatalidad»… La primera era porque como nos mudamos era mi primera vez en un nuevo Zeimusho desconocido, con diferentes formas de trabajar y actuar, teniendo que cambiar además el tema de la dirección, dirección fiscal, etc.. y por otro lado Manami vino conmigo porque como nos compramos la casa tambien había que hacer papeleos varios referentes al tema de la hipoteca y a impuestos extra que nos hacen pagar por tener casa (pero bueno eso era algo que hacía Manami), para terminar el combo, tambien tenía que hacer papeleos nuevos extras porque al comprar mi casa mi padre me envió un regalo monetario y todo dinero que ingreso tengo que declararlo, y los impuestos pueden ser infernalmente altos, pero por motivo de comprar una casa en Japón puedes recibir hasta un limite de 10.000.000¥ libres de impuestos ¡¡estupendo!! Lo malo que eso implica miles de papeles nuevos claro xD… iré poco a poco…

    «Ya llegan los impuestos!» dan mal rollo ¿eh?

    El lunes Manami se lo cogió libre para poder hacer todo esto, la aventura fue larguísima.. nos levantamos a las 7:00 y salimos sobre las 8:00 no volviendo a casa hasta las 20:00! 12 malditas horas de papeleos y algún que otro paseo por barrios nipones… lo primero que hicimos fue ir al ayuntamiento a solicitar el empadronamiento que siempre piden estas cosas para demostrar que vivimos donde vivimos, luego cogimos las bicis y disfrutamos de un paseo de unos 7km hasta una extraña oficina de «terrenos y casas» (lo siento no tengo ni idea de como se llama ni en español ni en japonés xD) pero bueno era un edificio del gobierno donde están todos los datos de toda la gente que tiene un terreno y una casa en esa zona. Allí Manami tuvo que solicitar varios documentos, que cada uno valía 600yens ¡vaya timo! tener que pagar 5€ por documento (que solo es una maldita fotocopia).. y necesitamos 4 o 5 por lo que con la tonteria te gastar 20 o 30€ solo en documentos para dar a la oficina de al lado. Después tomamos rumbo a la oficina de impuestos.. cuando llegamos nos encontramos la gran sorpresa, de que era tan pequeña que ese día ahí solo se podían entregar los documentos pero no hacer preguntas (nosotros necesitábamos ir al 相談 «consejos» porque tenían que enseñarnos un poco como rellenar varios documentos y que necesitábamos exactamente) para los que queríamos preguntar cosas teníamos que ir a otro sitio que habían habilitado para ello… ¡dentro de un centro comercial! Me pareció bastante extraño.. pero bueno nos tocó dar otra larga vuelta en bici hasta llegar al centro comercial y a la oficina de impuestos improvisada…

    Esta foto es de la oficina de Osaka pero bueno todas son iguales xD

    Esto lo recuerdo muy bien, llegamos exactamente a las 13:05, recuerdo bien la hora porque dejamos las bicis en un sitio que era gratis las dos primeras horas, inocentes de nosotros pensamos «en dos horas dará tiempo ¿no?»… salimos de allí exactamente a las 17:30!!!  estuvimos exactamente 4 malditas horas y media dentro de un edificio improvisado de impuestos rellenando papeles, haciendo preguntas, llenando nuestro cerebro de información variada… maaaaaadre mía. Salí literalmente extasiado. Manami tambien estaba muy cansada, pero yo tenía doble plus cerebral porque para entender bien todo lo que me hablaron en japonés y todo lo que rellené y todo lo que me explicaron tengo que tener triple concentración. Encima cuando terminamos y salimos nos dimos cuenta de que me había faltado rellenar y dar un documento, me tocó entrar corriendo pidiendo si podía hacerlo aunque ya estaba cerrado, como los japos son muy majos me dejaron pasar y estaba ahí yo solo mientras todos los trabajadores recogían todo… pero pude entregar ese último documento tambien y terminar al 100% todo esto…!!!

    Con esto ya está terminada mi declaración de la renta nipona del 2016. Ahora puedo volver a relajarme un añito más hasta que en febrero de 2018 vuelta a tocar sufrir, aunque ya con suerte para el año que viene creo que si que podré hacerlo ya todo por internet y simplemente enviarlo por correo, y ya no necesitaré ir físicamente a la oficina de impuestos… espero que los dioses me acompañen y no haya ninguna nueva peculiaridad impuesteril que me obligue a ir fisicamente (que seguro que la hay… siempre la hay xD)

    Pues eso, entre que salimos a las 18:00… que estábamos a unos 7km en bici de casa y que paramos por un centro comercial a que Manami comprara cosillas (y yo disfrutara en una Hard Off de videojuegos para desestresarme un poco) pues hasta pasadas las 20:00 no volvimos a casa, nos compramos un buen trozo de salmón para sashimi, carne y muchas gambas para hacer unas poderosas gambas y champiñones al ajillo y disfrutamos de una mega cena/fiesta para celebrar el final del rollo de impuestos! hacía mucho que no me metía en la cama tan sumamente destrozado física y mentalmente y de introducirme hasta el fondo de las sabanas ^^

    Me temo que no han pasado más cosas apasionantes estos días en mi vida.. la época de impuestos suele ser aburrida y putrefacta. El sábado estuve con Manami en un karaoke (creo que hacía un montón de meses que no íbamos a uno!) Al fin pude cantar canciones de todos los ultimos animes que he estado viendo como los Openings de Boku no hero Academy, JOJO, Shokugeki no Soma y el más reciente DRAGON BALL SUPER! Después de ya casi 80 capítulos que llevan me decidí a empezarlo, por ahora voy por el cap 45 y me está gustando bastante.. acabo de subir un video cantando esa canción a mi Facebook (https://www.facebook.com/RaziDios)  no os lo perdais.. y recordad que canto como un culo y era la primera vez que cantaba esa canción xD

    Y nada más que contar hoy, ya son las 21:30 por lo que voy a cenar algo cenable, quizá ver un par de capítulos más de Dragon Ball Super que acaba de aparecer un Goku negro que tiene muy buena pinta… ¡Nos vemos!

  • ¿Qué impuestos se pagan en Japón?

    ¡Muy buenas!  Hoy si que son buenas no como la última entrada que estaba algo estresado y el motivo no es otro que haber terminado tooodo el rollo de documentos, declaración de la renta, impuestos y movidas varias del año! Quiero destacar que realmente tampoco es que sea muy complicado, me estresé más de la cuenta por no encontrar un par de documentos importantes (que al final simplemente fui al ayuntamiento a solicitar un 納税所 que es un documento que demuestra cuanto has pagado aunque hayas perdido los recibos) Con todos mis documentos en regla hace un par de días pasé un divertido día en el 税務署 (oficina de impuestos) introduciendo todos los datos para saber cuanto me tocaba pagar este año de impuestos respecto a lo ganado el año anterior… ¡bienvenidos al mundo de los autónomos!

    La entrada de hoy será sobre todo para explicar los 4 tipos de impuestos que toca pagar en Japón, 3 de ellos los tiene que pagar cualquier ciudadano japonés trabaje donde trabaje, solo que si trabajas en una empresa ellos se encargan de cobrartelo sin tener que hacer tu nada y por ello «duele menos». Si eres autónomo vas viendo como todo va saliendo de tu propio dinero y poco a poco va doliendo más y más… Esta información os vendrá bien si vuestro sueño es venir a vivir y trabajar algún día a Japón, sobre todo si eres como yo, que deseas crear tu propio «imperio», crear tu empresa, tu tienda, ser autónomo, etc…  ¡vamos a por ello!

    Impuesto 1: 所得税 (shotokuzei)

    column1501Estos son los impuestos básicos, el IRPF, el % que te quitan de tus ganancias netas para el país. Normalmente suele ser entre un 5% y un 10%, a no ser que excedas de un porrón de millones y entonces el % creo que va subiendo a 15%, 20% y no sé si podía llegar hasta el 40% en casos extremos (supongo que hablamos ya de ganar miles de millones…). Esto me tiene algo desconcertado la verdad, porque según mis ganancias del año anterior yo tendría que haber pagado el 10% pero misteriosamente este año solo me cobraron un 7% ¡Cada vez da más gusto vivir aquí!.  Pero bueno, para el ejemplo de hoy lo haremos con el 10%. Pongamos una ganancia bruta de 3.000.000¥, y que tuvimos gastos de 500.000¥ . Teniendo un total de 2.500.000¥ de ganancias netas, el impuesto Shotokuzei nos quitará 250.000¥. Esto es lo más importante que tenemos que hacer los autónomos entre febrero y marzo del año siguiente. Esta es la famosa «declaración de la renta» que por suerte en Japón solo se hace 1 vez al año, se puede hacer por Internet desde tu casa, pero al final siempre hay alguna duda o problema por lo que creo que es casi seguro que una vez al año toca pasar por el edificio de Impuestos para hacerlo allí y dejarlo todo seguro y sin fallos.  A un trabajador contratado en cualquier empresa se lo descuentan directamente de su nomina por lo que no tiene que preocuparse por ello. Si sois estudiantes o no trabajáis no tenéis ingresos por lo que NO tenéis nada que pagar.

    Impuesto 2: 住民税 (juuminzei)

    PICT0010Este es el impuesto de «ciudad», es un impuesto que te cobran en tu ayuntamiento donde estás empadronado, lo tenemos que pagar todos, tengamos ingresos o no, seamos trabajadores o no, siempre que estemos empadronados (o sea viviendo legal y definitivamente en Japón, un estudiante aunque esté 2 o 3 años en Japón no se empadrona por lo que no tiene que pagar nada).  Como es un impuesto de ciudad, depende de la ciudad en la que vivas el precio cambia, posiblemente en Tokyo esté dividido en barrios 区 (KU) y presupongo que cuanto más central y «pijo» sea el barrio más caro será. Yo ahora vivo en Kawagoe que es una ciudad poco importante de Saitama por lo que mis impuestos Juuminzei no son excesivos. Desconozco si esto va cambiando dependiendo de mis ingresos del año anterior (supongo), por el momento a mi el año pasado me cobraron unos 6000¥ al mes de este impuesto, por lo que un año serían otros 72.000¥ de impuestos para que mi ciudad tenga nuevas carreteras, papeleras, limpieza, etc…

    Impuesto 3: 国民健康保険 (kokumin kenkou hoken)

    20110112100754Esto aunque al principio no parece un impuesto.. En Japón cuenta como impuesto oficialmente. el Kokumin Kenko Hoken es el SEGURO NACIONAL DE LA SALUD. Aquí en Japón no existe seguridad social, todo vale dinero. Normalmente los trabajadores de cualquier empresa tienen su  seguro privado de su trabajo por lo que ellos NO necesitan pagar esto. Por otro lado los estudiantes SI tienen que apuntarse al Kokumin kenko hoken pero al ser estudiantes sin ingresos pagan poquísimo, normalmente unos 900¥ al mes, y con ello tienen el 70% de los gastos médicos japoneses cubiertos.  A los que nos toca apoquinar de verdad es a los autónomos, aún no lo tengo muy seguro y creo que depende de tus ganancias pero parece que normalmente es otro 7% más o menos de tus ganancias. por lo que si seguimos con el ejemplo de antes serían otros 175.000¥. Es bastante dinero, pero tenemos que pensar que realmente estamos «pagando» un servicio de seguro medico, puesto que con esto tenemos el 70% de los gastos médicos cubiertos, o sea que si no pagáramos esto tendríamos quizá que pagar más por un seguro privado por lo que a no ser que seas muy negativo, yo pienso que esto más que un «impuesto» es un servicio que pago porque es necesario.

    Impuesto 4: 年金 (Nenkin)

    nenkinEste último impuesto no es exactamente un impuesto, pero te tocará pagarlo eternamente… al menos hasta los 65 años puesto que es TU JUBILACIÓN. Esto si eres autónomo también es obligatorio pagarlo puesto que si no, no podrás recibir nada cuando te jubiles. A los trabajadores de empresa se lo quitan directamente de su nómina, a mi desde el año pasado me están cobrando 15.500¥ por mes (¡es una pasta!). Creo que esto no cambia aunque se gane más o menos dinero, por lo que calculo que seguiré pagando siempre esos 15.500¥ al mes, o lo que es lo mismo: 186.000¥ al año por mi jubilación. Aunque suena bastante caro, al igual que el anterior, esto es mejor verlo como si fueran unos «ahorros» que dentro de muchos años te devolverán. Gracias a pagar esto ahora, cuando cumpla 65 años lo iré recibiendo sin tener que trabajar más por lo que esto tampoco lo veo como un gasto mega malo que me arruinará…  hice cuentas por encima, como empecé con 31 años aquí en Japón, significa que me faltan otros 34 años a 186.000¥ por año terminaré pagando 6.324.000¥ al estado por mi jubilación!! Desconozco de cuanto son aquí las pensiones, pero vamos creo que no debería de tardar en recuperar ese dinerito cuando sea un abuelo… ¡A no ser… que no se solucionen los problemas económicos y de población japonesa! Actualmente hay un serio problema con este tema, porque hay muuuucha gente mayor pero cada vez menos niños/jóvenes por lo que se dice que cada joven estamos pagando la jubilación de unos cuantos, las malas lenguas dicen que si este sigue así, para cuando yo me jubile dentro de 30 años ¡NO HABRÁ DINERO! por lo que muchos están muy cabreados y cada vez hay menos gente que quiere pagar el Nenkin porque es posible que estemos pagando para los pensionistas de ahora… y que cuando nosotros lo seamos, no haya dinero. Yo no pienso que vaya a pasar eso, por lo que pago sin miedo, si dentro de 30 años no me devuelven al menos mis 6 millones… ya quemaré o robaré algo xD.

    Si miramos el total así sin pensar mucho asusta un poco. de los 2.500.000¥ que habíamos ganado netos en el año, nos han quitado: 250.000¥ de Shotokuzei + 72.000¥ de juuminzei + 175.000¥ de kokumin kenko + 186.000¥ de Nenkin. eso hace un total de 683.000¥! Duele bastante ver como de unos 20.000€ te quitan 5350€ en impuestos ¿verdad? Pero así es la vida, así está decidido y no podemos hacer nada para evitarlo (nada de intentar evadir impuestos o hacer cosas chungas… si no queréis terminar peor, o posiblemente deportados siendo gaijins que somos) o sea que recomiendo sobre todo asumirlo rápidamente y tomarlo con filosofía. Como os decía, yo el seguro y la jubilación lo veo como algo necesario e incluso unos ahorros para el futuro, por lo que en mi cerebro solo pienso en lo que me toca pagar de impuestos como tales… que tampoco es que sea una barbaridad para lo bien que se vive por aquí.  ¡¡Hay que disfrutar la vida con una sonrisa siempre!!

    Y nada más, si queréis saber más sobre impuestos, sobre como hacerse autónomo o sobre el temido edificio de inmigración, el año pasado escribí varias entradas sobre ello (leer entradas sobre autónomo aquí). Con este tema terminado hasta el año que viene, podré seguir centrándome este año en lo que realmente es importante… ¡¡la casa y los millones que tenemos que pagar por ella muy pronto!!

  • ¿Como hacerse autónomo en Japón? Parte 2

    ¿Como hacerse autónomo en Japón? Parte 2

    ¡Muy buenas mis frikicillos del averno! Estoy entre emocionado y acongojado porque mañana a las 22:55 de la noche partimos ¡¡hacia España!! Es un horario algo extraño (Normalmente siempre se sale por la mañana para llegar a España por la noche de ese mismo día) pero como solo tenemos 6 miseros días de vacaciones para aprovechar el tiempo al máximo decidimos partir el viernes noche después de que Manami salga de trabajar, así estaremos en España a las 9:20 de la mañanita! 
    No creo que haga falta decirlo pero el blog «cerrará» por vacaciones por lo que podéis tomaros una semanita de descanso bloguero porque no escribiré nada hasta que vuelva… tengo pensado tumbarme en las playas alicantinas durante 12 horas seguidas olvidando que existe el mundo exterior, y por supuesto olvidando que existe INTERNET.
    Pero bueno el tema de la entrada de hoy no tiene nada que ver con mis vacaciones… si no más bien todo lo contrario, ¡tienen que ver con trabajo en Japón! Si recordáis hace unos 4 meses escribí una entrada sobre como hacerse autónomo por aquí,  Si no la leísteis os recomiendo leerla porque la entrada de hoy es una continuación de esa:
    Al final de la entrada expliqué que yo había pagado los impuestos 税金 (zeikin) de mis ganancias netas del año anterior. El impuesto solo fue un 5% de mis ganancias. (a medida que se van ganando más y más millones de yens este % sube). Pero aún faltaban cosas por pagar… había otro impuesto llamado 住民税 (juuminzei) que es el impuesto del ayuntamiento. Toda persona que vive en Japón y tiene ingresos tiene que pagar una parte al ayuntamiento de donde vive. Y por otro lado está lo que podríamos decir como «Seguridad Social» aquí llamada 国民健康保険 (kokumin kenkou hoken) es un seguro nacional de salud que es obligatorio pagar si eres autónomo, y cubre el 70% de los gastos médicos que puedas tener. Yo pensaba que hasta el año que viene no iba a tener que pagar ninguno de estos dos… pero no tuve tanta suerte porque hace unos días me llegaron las temidas facturas…
    «Gracias a los impuestos se pueden hacer colegios y carreteras» ¡bien!
    住民税 (Impuesto de ayuntamiento): Por estar viviendo en Japón desde marzo del año pasado, hasta junio de este año no me tocó empezar a pagar este impuesto, me enviaron varias facturas (cada una de dos meses), la primera de junio y julio de 9400¥ y las siguientes tres (hasta febrero de 2016) de 6500¥ cada una. Al principio me asusté bastante, puesto que este impuesto es un porcentaje de mis ganancias del año anterior… el cual yo gané poquísimo (creo que neto fueron unos 400.000¥). Si de 400.000¥ me cobran una media de 4000¥ al mes… ¿cuanto me cobrarán si gano 4.000.000¥? Supongo que el porcentaje no siempre será igual pero temo por el futuro… Cuando se lo comentó a Manami ella me dijo tan feliz que a ella le cobran unos 30.000¥ al mes de este impuesto (¡vaya pasta!) Al principio todo era bonito y dinero ilimitado pero las cosas van oscureciéndose jujuju….
    国民健康保険 (Seguro nacional de la salud): Este tuve que ir al ayuntamiento a solicitarlo. Ellos en el ayuntamiento ya tenían todos mis datos por lo que sabían que soy autónomo, lo que he pagado y lo que no, etc.. por lo que no hizo falta decir nada, simplemente rellenar un documento típico con mi nombre, dirección, teléfono y poco más. En menos de 10 minutos ya me habían dado mi tarjetita del seguro, que por desgracia caduca en 3 meses junto con mi visado de matrimonio por lo que me tocará volver a renovarlo todo (y esto es el circulo vicioso japonés, todos los días con papeleos, actualizaciones y renovamientos de todo…) ¡Cuidado! Como yo hasta ahora había estado apuntado al seguro de Manami para poder hacerme el seguro nacional tuvimos que cancelar ese otro y llevar al ayuntamiento el papel que demostraba que estaba el anterior cancelado.  Sobre el precio del seguro igual que el anterior es un % de mis ganancias del año anterior, me dijeron que me llegarían las facturas en unas semanas por lo que temo a que llegue el momento de ver cuanta pasta me van a sacar… Me dieron un papelito donde pone montones de números, precios, porcentajes y yens… supuestamente ahí explica lo que me cobraran pero por mucho que intento analizarlo no entiendo nada… Habrá que esperar a las facturas para saber el precio exacto. 
    La verdad es que la tarjeta es super cutre xD, de cartón malo, parece falsa…
    La buena noticia es que ya soy ciudadano nipón 150% oficial, con todo bien hecho, mis documentos, mis papeleos, mis impuestos siendo pagados y mis ingresos… Es un coñazo tener que renovar el visado y otros documentos cada año pero los primeros años los nipones no se fían de «nosotros»… ¡¡los pecadores Gaijins venidos de la tierra del infierno!!
    Siguiente paso… 6 de septiembre, examen para sacarse el titulo de turismo. ¡al ataque!

    Nada más chicos, espero que os portéis bien en mi ausencia y que me echéis aunque sea un poquito de menos. Tengo pensado dejar programados varios vídeos para que se vayan publicando en mi ausencia o sea que no os preocupéis que tendréis vuestra ración de Razi! (¿La RaziRacion?) Para empezar os dejo el Manami´s Game que subí ayer… ¿Conocen los japoneses el anime occidental?

  • ¿Como hacerse autónomo en Japón?

    ¿Como hacerse autónomo en Japón?

    ¡Muy buenas!  Hoy estoy contento…estoy contento y me siento LIBREEEEEEE. Hoy llegó el tenebroso momento de ir al ZEIMUSHO (Oficina de impuestos) a hacerme oficialmente «autónomo»  aquí en Japón y a pagar los impuestos del año pasado… Estaba algo aterrado porque había miles de papeleos, miles de cosas que no entendería ni en español… y pensaba que no saldría vivo de la experiencia…  Por suerte Razi siempre sobrevive a todo ^_^.

    Para empezar, antes de ir a la oficina (por si alguno quiere intentar la aventura) lo que se necesita es rellenar dos documentos algo complicados, y reunir una serie de cosillas básicas…

    1-個人事業の開業・廃業届出書」vaya nombrecito ¿eh?  este es para apuntarse oficialmente a  esto de ser autonomo. Para saber como rellenarlo yo usé esta web que tiene un tutorial.
    2-  「青色申告承認申請書」Este no estoy aún seguro para que sirve, pero parece ser que te puedes ganar buenos descuentos en impuestos si lo rellenas, lo rellené mirando esta web
    3- 通帳 (cartilla del banco) con tus movimientos de cuenta, sobre todo los ingresos de dinero. 
    4- レシート (recibos) todos los recibos que quieras presentar para demostrar tus gastos.
    Recordad que no podéis ir a cualquier oficina de impuestos 税務署, solo a la de vuestra jurisdicción. Yo al vivir en Kawagoe me tocaba la que estaba en MinamiFuruya, en Tokyo desconozco donde estarán…

    Parece una cárcel… pero es la tenebrosa oficina de impuestos de Kawagoe xD

    Por suerte las oficinas de impuestos no son tan vagas como otros sitios del gobierno que he tenido que visitar porque esta estaban abiertos de 9:00 a 17:00 por lo que me levanté a una hora normal y fui tranquilamente, además mi oficina estaba a solo dos paradas de mi hogar, (en una extraña estación a la que no había ido nunca eso si). Cuando llegué me encontré un sitio abandonado, una típica estación de «pueblo» en la que no había ni tiendas ni nada ni prácticamente humanos… solo un triste cartel en el que ponía «Oficina de impuestos» y una flecha a la izquierda, realmente se veía de fondo (no había otros edificios altos por allí xD) por lo que no tenía perdida… Antes de ir allí siempre me imaginé que la oficina sería un maldito caos con millares de nipones haciendo papeleos, gritando y cosas peores… me daba terror imaginarlo, pero al llegar a la estación y ver que estaba todo tan abandonado empecé a relajarme pensando que quizá no había nadie…. Me equivoqué xD.
    Antes de entrar ya pude ver desde fuera como había millares de personas en millares de colas diferentes y me empezaron los sudores fríos… nada más entrar había 3 colas diferentes con tres flechas de diferentes colores, en cada una ponía kanjis infernales que no sabía leer, solo en la 1ª conseguí leer 相談 (soudan) que significa «pedir consejo/ayuda» por lo que supuse que ese sería mi primera parada. Realmente en la puerta había un trabajador por lo que le dije por encima «quiero hacerme autónomo y pagar impuestos del año pasado… bueno realmente lo que quiero saber es que mierdas tengo que haceeeer» y él me llevó amablemente al camino (efectivamente) numero 1.
    La nueva sala era más aterradora que lo que me había imaginado, en vez de ser una especie de oficina con sitios para hablar con los clientes… era una especie de sala enorme con montones de mesas altas donde la gente estaba de pie (sin sillas) todas super juntas, estrechas y apelotonadas, a cada uno le ponían en una y luego había muchos «encargados» que iban revoloteando entre las mesas para ayudar a la gente que lo necesitaba… ¡un caos! Antes de que me diera tiempo a pensar nada ya me habían colocado en una de estas mesas, y me habían dado un fajo de documentos increíblemente complicados, el primero era un folio con montones de cosas que no entendía y debajo para escribir nombre y dirección, me dijeron que lo rellenara mientras buscaba a alguien que se «encargara de mi»… Ahí ya estaban mis esperanzas por los suelos.. pensando que sería imposible que yo consiguiera hacer esto solo, que posiblemente me tocaría volver con Manami porque tenía pinta de ser complicado hasta el infinito… como el principio de la hoja no entendía una mierda simplemente escribí mi nombre y dirección que al menos eso si que lo sabía…. por ahora… (mi cerebro estaba apunto de colapsar de presión). Llegó una mujer que me preguntó que necesitaba y yo a duras penas la expliqué que desde el año pasado había empezado a tener algún ingreso, quería apuntarme oficialmente y pagar impuestos PERO que NO tenía ni idea de nada y que no sabía ni por donde empezar…  Y por suerte esta vez se dieron cuenta de que necesitaba «ayuda especial» (como si fuera retrasado o algo xD) porque me dijeron que me llevarían a «otra sala», esta vez me llevaron a una habitación tranquila y silenciosa donde solo había 3 mesas, una de ellas ocupada con otra persona y su encargado personal, y a mi me recibió una chica jovencita (y bastante mona… juju), nos sentamos en una silla, en una mesa normal, y con un ordenador…. ahora SI que la cosa tenía buena pinta.

    (La foto no es mía, la busqué en google) pero la sala «del terror» era algo así…

    Todo el miedo del principio desapareció porque con esta mujer trabajando SOLO para mi, fue todo sencillisimo, ella se encargó de prácticamente todo, me dijo que tenía que escribir en cada punto, que tenía que sacar, que meter, que mirar o que lamer… ¡Me lo hizo todo! (espera, todo esto ha sonado mu guarro… Vaaale, era coña, no hubo que lamer nada). La verdad es que me llamó la atención lo suuuuper sencillo que terminó siendo y lo confiados que son estos nipones… porque no tuve que demostrar prácticamente nada de lo que decía, yo que había ido con un montón de facturas y de cuentas del banco para demostrar el dinero que había ingresado y los gastos que había tenido… pero prácticamente ni los miró. (luego hablando con Manami me dijo que era normal porque ellos aquí en Japón, CONFÍAN EN NOSOTROS, CONFÍAN EN LOS TRABAJADORES Y EN LAS PERSONAS y saben que NO vamos a mentir en los ingresos o en los gastos que digamos que hemos tenido…. ja… jaja…. jajajajajjaJajAJJAjAJj… (siendo español, es imposible no descojonarse con esta afirmación)
    Pues eso, primero entregué los dos documentos antes mencionados que ya había rellenado (aunque me faltaban cosas por escribir que no estaba seguro… parece que dio igual porque me los selló y dijo que todo OK). En el siguiente paso tuve que escribir los ingresos totales del año en un cuadrito (yo tenía mis extractos del banco pero ya digo que casi no lo miró…) después sobre los gastos que había tenido yo, tenía todos los recibos de las veces que recargué la PASMO (tarjeta de tren) contando abonos y demás, era una pasta, y luego puse también el móvil y la tablet que compré… vamos que al final tenía un montón de «gastos de empresa» demostrables (aunque como ya digo, ella ni revisó los tickets, podrían haber sido de hace años o podría haber escrito el doble de gastos y no hubiera pasado nada…) Y YA ESTÁ. Solo faltó restar una cosa con la otra para sacar mis ganancias netas del año 2014, a esto restarle 380.000¥ que nos «regalan» en Japón (o sea nos regalan el NO tener que pagar impuestos de ese dinero). Una vez hecho esto la chica se encargó de pasar todo esto al ordenador en una página que me dijo que es de uso libre, por lo que para el año que viene puedo hacerlo yo todo esto desde casa. Metió los datos, me enseñó todo para que yo confirmara que todo estaba bien, y ¡FIN! sacó la factura de mis impuestos de este año… que eran unos miseros 10.200¥. Me dijo que podía pagarlo en un banco o en el 2º piso, o sea que decidí terminar todo en un solo momento, me fui al 2º piso y pagué mis impuestos como buen ciudadano nipón… ¡¡NADA MÁS!!
    Por supuesto los impuestos pagados este año no son nada, el año que viene me tocará pagar muuucho más, hay más cosas que pagar. el Nenkin (jubilación) y el kokumin kenko hoken (algo así como la seguridad social), me dijeron que yo por el momento no tengo que hacer nada más, que los documentos que hicimos serán enviados a mi ayuntamiento, ellos calcularan cuanto dinero de seguro al mes me toca pagar, y me enviaran una carta a casa por lo que por el momento con esto terminé el 100% de lo que había que hacer. Ya soy un ciudadano de provecho en este país, pago mis impuestos, tengo mi propio negocio… ¡todo perfecto!
    Si alguien quiere intentarlo ya sabe como hacerlo, o al menos como empezar… todavía hay muchas cosas que yo no sé ni entiendo, pero eso irá poco a poco aprendiéndose sobre la marcha. 
    Para terminar os dejo mi recién subido Manami´s Game (que ahora solo llamaré MG para que los titulos no sean infinitos…) el de hoy es una curiosidad, ¿como son de diferentes nuestras expresiones o signos con las manos?
  • Ser autónomo en Japón y los impuestos del infierno

    Ser autónomo en Japón y los impuestos del infierno

    ¡Muy buenas! ¿que tal mis pequeños frikicillos? Yo estoy algo estresado…. ¡¡tan estresado que desearia destruir cerebros con mis propias manoooooooooooos!! Buff.. necesitaba gritar un poco xD.

    ¡Antes de nada! Me ha surgido una especie de mini-grupo improvisado de viaje a Japón, tengo a 5 viajeros que vendrán del 26 de abril al 8 de Mayo a disfrutar de tierras niponas y de mis guiados exclusivos durante los 13 días (11 noches), les recojo en el aeropuerto, les llevo cada día a diferentes excursiones super chulas, etc… ¿Algún interesado? Podría aceptar a 2 o 3 viajeros más que se quieran unir a esta gran aventura… para más detalles escribidme a mi correo oficial: viajes@razi-travel.com ¡Queda muy poco tiempo!

    La verdad es que llevo unos cuantos días rallandome y asqueandome con todo esto de papeleos, y más papeleos para SER AUTÓNOMO EN JAPÓN, impuestos, infiernos varios…  Resulta que se acerca la fecha más temida para muchos nipones… ¡el final del año fiscal y el mes de la declaración de la renta! En Japón del 15 de febrero al 15 de marzo es cuando hay que hacer la declaración y cuando toca pagar impuestos a todos los autónomos. Si estás contratado por una empresa no necesitas hacer nada de nada, eso te lo hacen ellos… pero si te montas tu propio negocio o te haces «autónomo» (aquí conocido como 個人事業主 «kojin jigyou nushi») te toca llevar tu mismo todos los documentos, todas las facturas de lo ingresado y gastado… y que te cobren millares de yens de 税金 (impuestos). como duele ver como tus ganancias brutas bajan a lo bestia en un solo día.

    Buscando en google 税金 (impuestos) encontré estas aterradoras imágenes…  
    Yo aún no sabía hasta que punto me tocaba pagar o no impuestos, por que yo no conté como «ciudadano japonés» hasta junio de 2014 que fue cuando me registré en el ayuntamiento después de casarnos, por otro lado había leído que si se ganaba menos de 1.000.000Yens en un año no hacía falta declararlo (mentira por su puesto)… aunque cada vez que miraba más profundamente por Internet encontraba una cantidad diferente. En unos lados ponía que ganando más de 200.000yens hay que declarar… otros que solo si ganas más de 200.000 AL MES… otros que solo si ganas más de 20 millones! (eso es imposible xD)… Luego están los sitios donde explican quien cuenta como «residente» en Japón y quien no… y yo como llevo menos de un año oficialmente viviendo aquí se supone que cuento como «no-residente» para unos casos, pero para otros no…. En fin, me tiraba horas y horas seguidas frente al PC leyendo tropecientas páginas sobre información de impuestos y ser autónomo nipón… y cada día sentía que terminaba sabiendo menos que al principio ^___^U. Por lo que al final decidí a hacer lo fácil, que era llamar directamente al 税務署 (Zeimusho) La oficina de impuestos para preguntarles a ellos, aunque lógicamente si les preguntaba a ellos ya sabía que respuesta me iban a dar… «POR SUPUESTO PAGA IMPUESTOS MALDITO GAIJIN!!» Lo bueno es que NO se necesitan hacer pasos previos para hacerse autónomo. En Japón es increíblemente sencillo hacerte tu propio negocio, si es algo «pequeño» sin empleados ni nada, si eres tu mismo puedes empezar a trabajar desde el primer día sin decir nada a nadie, en algún momento tendrás que ir al Zeimusho para registrarte en la seguridad social, para que conste que eres autónomo, pero yo por ejemplo aún no estoy apuntado, pero estoy ganando dinero legalmente, puesto que me apuntaré a partir del día 15 a la vez que pagaré los impuestos de lo ganado el año anterior. Tengo entendido que para ser autónomo en España se necesita hacer declaración de la renta cada 3 meses… Se necesitan pagar unos 200€ al mes… etc. En Japón NADA DE NADA. No se tiene que pagar nada al mes, y los impuestos simplemente se hace UNA VEZ al año, o sea que es comodísimo ^_^.

    Sobre el % de impuestos, ellos me comentaron que de mis ganancias, primero me «regalan» 380.000¥, esto significa que de mis ganancias netas (ya quitando los gastos que haya tenido que sean demostrables con facturas) me restan 380.000¥! (o sea que si por ejemplo yo hubiera tenido ganancias de 1.000.000¥, con el «regalo» oficialmente mis ganancias serían 620.000¥, y solo de ese dinero tendría que pagar impuestos). Y por el momento, por lo que me dijeron si no ganaba no sé si más de 2 o 5 millones…. solo me cobraban un 5%, es muuuuuuucho menos de lo que me pensaba la verdad. Me dejó bastante tranquilo…  Por supuesto esto de momento es solo una información preliminar sin tener mucha idea de nada, no sé si surgirán luego nuevos impuestos y gastos… no sé si para el año siguiente el 5% se doblará, o si terminaré arruinado viviendo bajo un puente…  xD

    Formas de «recortar» los impuestos…¿? el kanji es el de «impuestos»

    Ahora que me acuerdo si que hay más «gastos» sip… Para ser autónomo estoy obligado a apuntarme al Kokumin kenkou Hoken (el seguro nacional) que varia su precio dependiendo de mis ingresos (cuando era estudiante solo pagaba unos 900¥ al mes por él…) y creo que también tengo que pagar el 年金 (la jubilación) que tampoco sé cuanto será… Vaya rollazo ¿eh?
    Descubrí unas cuantas cosas más en mi investigación «impuestoril«…  Por ejemplo que los japoneses (y yo ahora) tenemos que pagar 2 tipos de impuestos al año, uno es el 所得税 (shotokuzei) que sería el impuesto que impone el gobierno por mis ingresos al año, y otro es el 住民税 (juuminzei) Que es un impuesto «local» que impone la prefectura donde vives. Eso si que me quedó claro que se tiene que estar viviendo desde enero para tener que pagarlo y yo el año pasado vine en marzo por lo que el impuesto del año pasado me lo ahorro… ¿Pero cuanto tendré que pagar el año que viene? Ni idea….

    Está claro que el primer año de vida nipona es un lío para cualquier cosa, fue un lío casarnos, fue un lío conseguir visado, fue un lío conseguir hace poco el carnet de conducir… y ahora muucho más lío aún será el tema de los impuestos. (Me encanta contar estas cosas para todos aquellos que piensan que pueden «venir a Japón casarse o trabajar y ser feliz eternamente sin tener conocimiento ninguno de nada en la vida» Sip, estoy cogiéndole el gusto a esto de destruir sueños y esperanzas de los más jóvenes xD.  En fin, si te interesa ver como un español sin mucha idea de la vida consigue crear su imperio (con casinos y furcias… algún día)  seguid leyendo mi blog mucho más tiempo porque iré, como ya llevo haciendo años, relatando como voy consiguiendo cada cosa en la vida…

    Pues me quedó la entrada algo sosa/triste pero no tengo nada «no triste» que relatar xD, por hablar de frikismo hace poco me compré por 4,99€ el SLEEPEND DOGS (siguiendo los consejos de SquallAdv que hace meses/años me dijo que me recomendaba este juego porque era muy bueno) para que veáis que yo siempre sigo los consejos de mis seguidores ^_^.  Estoy ahora metiendole un poco de caña… Ya me pasé el Psycho Break (Evil Within), y también me compré de casualidad un juego bastante nipón, el Idol Master 2 (estaba por 5€ en una tienda de Akiba y no pude resistirme…) En mi visita por Akiba «casi» se me pasó por la cabeza comprar una capturadora de vídeo para Ps3/Ps4… No estoy muy convencido de introducirme al mundo de los GamePlays/Walkthrough… pero grabar alguno de algún juego japonés original o alguna frikada curiosa si que podría ser interesante… En mi próxima visita a Akiba me lo pensaré de nuevo (Vi un super maquinón por 18.000¥) También me estoy leyendo «El Doctor Sueño» (segunda parte del Resplandor… aunque este no me está motivando mucho), jugando al One Piece Super Grand Battle X de 3Ds cuando tengo tiempo (poco) y leyéndome el manga de Fairy Tails cuando tengo otro tipo de tiempo (menos aún)…

    Para terminar os dejo doble vídeo by Razi. Primero el de Geografía nipona que subí este domingo (hablando de Hiroshima-ken) y después el Manami´s Game de la semana, hoy toca disfrutar de las reacciones de una japonesa viendo openings de anime en nuestros idiomas españoles xD, os gustará:

  • Adiós España. Momentos tristes y felices a la vez

    Adiós España. Momentos tristes y felices a la vez

    ¡Muy buenas! Qué poquito me queda ya… y que extraño sentimiento me recorre por dentro… Creo que siento de todo un poco, una mezcla inexplicable de intranquilidad, felicidad, tristeza, ilusión, acojonamiento, desasosiego, impaciencia, estrés, emoción, desesperación, desorientación, descontrol y quizá todo aderezado con un poco de ¡MIERDACOÑOJOD…..!!!!!!» La verdad es que tengo una sensación de «Joder no me da tiempo a nada, voy demasiado sin pensar y lo dejo todo a medias!!» Aunque también supongo que es lo que siempre se suele sentir cuando vas a hacer un viaje a cualquier sitio (siempre te da la impresión de que no hiciste los preparativos suficientes, o que se te olvidará algo). Si encima el viaje no es a torrevieja precisamente si no a Japón… pues los sentimientos son incrementados x10, y si encima no es un simple viaje… si no que te vas A VIVIR ALLÍ PARA SIEMPRE… Pues me temo que los sentimientos se incrementan x10000.  Me quedan exactamente dos días para partir hacia Japón y ni si quiera he sacado aún las maletas del armario para ir preparándolas… ni he pensado aún que me llevaré y que no… Mañana martes voy a pasar una pútrida mañana en el registro civil pidiendo el certificado de nacimiento + el certificado de soltería… documentos que normalmente si te vas a casar tienes preparados semanas atrás.. no ir a por ellos el día anterior de irte a vivir y a casarte a otro país! (sip así soy yo, ¡viva la vidaaaaa!). Si salgo vivo del registro civil infestado de decenas de humanos sedientos de documentos (me han dicho que es un infierno, sobre todo el de Madrid…) Si me da tiempo tengo que pasarme por las oficinas de JETRO (Japan External Trade Organization), un organismo autónomo que ayuda con información a gente que quiere abrir su negocio por Japón… Porque por supuesto sumado a todos mis sentimientos de extraña incertidumbre por irme a vivir a Japón está el tema de crear mi propio «futuro», creando una empresa propia… Sin tener ni idea de como hacerlo. La verdad es que la página de JETRO está muy bien porque tienen estudios de mercado y mucha información que puede venir muy bien para esto de los negocios en Japón… Espero que mañana no me den demasiadas malas noticias. Por lo demás llevo unos días creando un plan de empresa, soñando con ganancias increíbles para luego sumarles los gastos e impuestos y ver que no son tan increíbles… viendo luego la realidad de que hay que hacerlo más barato para que realmente pueda funcionar respecto a otras que ofrecen buenos precios… y al final dándote cuenta de que lo que prometía ser algo donde trabajar poco y ganar mucho se convierte (lógicamente) en algo donde trabajar MUCHO y ganar… más bien poco xD. Supongo que todos los negocios funcionan así… 
    Pancarta gigante en el sofá de mi salón, que me hicieron mis colegas de toda la vida para mi despedida.. ¡todo hecho a mano! Ains.. si en el fondo nos queremos demasiado…
    Volviendo al tema de los sentimientos… En un lado podemos agrupar los sentimientos Buenos. Ilusión por ir al fin a vivir definitivamente al país que llevo años soñando y amando… Emoción por poder estar con Manami, empezar una nueva vida (pero nueva, nueva al 100%!), impaciencia por estar ya allí centrado y sin la cabeza medio loca, felicidad por cumplir mis sueños…  Por otro lado están los sentimientos Malos. Intranquilidad y desasosiego de pensar si realmente esto va a funcionar, si realmente podré hacer feliz a Manami, si realmente podré ser feliz y si mi vida será tan bonita como siempre he pensado o si realmente dentro de 10 años estaré pensando «¿Por qué demonios decidí venir aquí!?», tristeza por algo tan simple y basico como abandonarlo todo DEFINITIVAMENTE.. amigos.. familia.. mi vida… mi barrio donde llevo 30 años vividos… Detalles que quizá no dieron tanta pena cuando me fui 2 años, porque aunque era un largo tiempo siempre quedaba por dentro el gusanillo de «pero si voy a volver…» Pero esta vez no, esta vez ya es un (supuestamente) adiós definitivo. Y se nota. Estar tomando algo con tus colegas y pensar «coño, que esto ya se acaba.. que no lo haré más, con mis colegas de toda la vida que ya ni recuerdo la vida sin ellos». O simplemente paseando por mi barrio y mirar las calles, mirar la gente hablando, mirar la ferretería que lleva 25 años en el mismo sitio o la zapateria donde compré mis primeros zapatos.. ¡Vaya! Incluso yo que siempre decía lo que deseo escapar de España e irme a la felicidad suprema de Japón experimento tristeza al pensar que estas cosas, que en apariencia tampoco me gustaban demasiado, no las volveré a ver jamás.
     Ahora que están de moda las «Selfie» pues no podía faltar una autofoto con mis colegas en la última noche de juerga volviendo en el Bus a las 5 de la mañana (falta Chaino ¬¬) y con mis padres esta noche cenando en la casa de mi hermano (Que tampoco sale él, por cierto).
    Estas cosas ya, aunque me tire 20 años viviendo en Japón y haga nuevos amigos y una nueva vida, son cosas que no se olvidan.. ya son más de 20 años con Chaino y unos 15 con el resto de la pandilla… Bueno espero que todos vengan pronto a Japón a visitarme, al menos que el año que viene se vengan a mi boda (la celebración que si va bien será el año que viene). juju escribo esto porque supongo que lo leeran… O sea que más vale que vayan ahorrando ^__^. De mis padres no digo nada porque aunque mi madre ahora estará gritando «NO, NO PIENSO IR A JAPÓN JAMÁS!» todos sabemos que terminará viniendo y disfrutando… jujuju. Por cierto mis amigos me hicieron un regalito muy especial de despedida. Un álbum personalizado de nuestra «historia» desde que nos conocimos hasta el presente… todas nuestras juergas, borracheras, ex-novias, aventuras y desventuras… El mejor de los regalos que podría haber recibido. ¿Acaso hay algo más importante que la amistad de verdad?
     Ahora entiendo porque a mis amigos les dio la locura hace unos días de hacernos fotos en plan Nakamas de One Piece con las X en la muñeca en plan «no nos olvidaremos jamás de ti»… 
    La verdad es que soy TO tonto (volvemos al tema laboral), cuando empecé a organizar el tema de mi futura empresa no pensé que estas cosas no funcionan de un día para otro… Que posiblemente entre documentos, papeleos, permisos y demás.. ¡¡Pasen MESES y MESES!! Y lógicamente en la vida nipona no existe eso de tomarse unos meses sabáticos, no existe el pensamiento de «bueno este mes ya no hay nada que hacer.. empiezo a hacer algo el siguiente». ¡¡Aquí hay que trabajar, estudiar, y esforzarse todos los días de tu vida desde el mismo minuto que llegas a Japón!! Depende de como se desarrolle el tema de mi visado y mi empresa pero entre las ideas que tengo en mente, una es apuntarme a un curso de BUSINESS NIHONGO (japones empresarial) en Kai School. Pues sip, creíamos que Kai me había enseñado todo lo que podía enseñarme pero no es así… La verdad es que he notado que estos 2 años viviendo en España aunque iba a menudo a Japón y hablo con Manami a todas horas… He perdido mucho japonés y mucha soltura (no es lo mismo el japonés que hablas con tu novia que ya se vuelve un japonés más «adaptado» para esa persona, que hablar japones con el resto de japoneses…) Sin contar que yo japonés de empresa no llegué a estudiar demasiado, o sea que quizá me haga un cursito de un mes o dos de japonés «nivel profesional supremo» mientras mi empresa va formándose como algo real (eso si no me obligan al final a estudiar dos años de formación profesional de turismo pudriéndome definitivamente). O ¿Quien sabe? Quizá después de casarme me meta a trabajar en algún baito que encuentre de casualidad, ¡y quizá incluso me divierte! La verdad es que todo es tan sumamente incierto e improvisado que puede pasar cualquier cosa… Y como ver el futuro no se me da bien, si no que se me da bien escribir «el pasado»… Mejor nos esperamos a mi siguiente entrada (¡Qué ya será desde Japón!) Y podré deciros como va la cosa… 
    Si os gustan las pelis de suspense, las emociones fuertes, los giros argumentales en el último segundo, las sorpresas que nadie se espera y las tipicas series que cuando termina el capitulo te dejan con la miel en los labios deseando saber que pasa en el siguiente….  CREO QUE DISFRUTARÁS MUCHO ESTE BLOG A PARTIR DE AHORA MISMO.  ¡¡VAMOS ALLÁ!!

    ¡Coño! Con la emoción casi me olvido de meter el VBlog de la semana xD, (en serio, ya estaba dando al botón de «publicar»), aquí os dejo el poderoso capítulo 6×23, con mis aventuras y desventuras intentando crear una empresa en Japón….

  • Empieza el infierno de los negocios

    Empieza el infierno de los negocios

    Hoy al fin envié 7 paquetes más y tengo terminado y finiquitado casi al 100% el tema de los libros… ¿Que significa eso? Que ahora empieza el verdadero INFIERNO…
    Se acabaron los viajes por placer, el frikismo, los videojuegos y la diversión… Esta vez voy a Japón definitivamente para quedarme, y NO será fácil. Por cada cosa que creía que podría conseguir surgen 10 cosas que lo impiden… Por cada cosa que pensaba que sabía me doy cuenta de que no tengo NI IDEA. Ya saqué los billetitos de avión, al final volaré con AIR FRANCE el próximo jueves a las 12:00 de la mañana… Llegando a Japón el viernes sobre las 14:05. Pero Manami me estará esperando, con los brazos en cruz, el ceño fruncido y diciéndome «bien, ¿cuando empiezas a currar?» (bueno supongo que me recibirá con besos, abrazos y lagrimas… pero en el interior será lo primero). Tengo menos de una semana (5 días y 20 horas) para conseguir lo que parece mi objetivo más dificil e imposible hasta la fecha… 5 días para conseguir algo parecido a un negocio de verdad que me permita una visa. Ahora es cuando miro atrás y pienso ¿que mierda he hecho perdiendo estos meses con el infierno de los libros que no me dejó ni respirar…!?? Razi siempre será el «friki que se mete en todas las movidas inimaginables» xD. 
    Me temo que terminaré suicidándome con una pistola rosita mágica japonesa
    Al final me decidí oficialmente por intentar la agencia de viajes, o más bien una agencia de turismo / guiado para hispanohablantes (por el momento, luego si la cosa funciona podría crecer como agencia para otros países e idiomas.. ya tengo gente que habla ingles y chino interesados en participar en el futuro menos lejano). Empecé a preguntar a conocidos que están por allí, o a gente que sepa un poco del tema (que tampoco conozco muchos) y bueno las malas noticias ya van surgiendo… Que si necesito estudios universitarios (¿otra vez esto!?) para poder hacer una empresa de lo que sea… Que si necesito estudiar en senmon gakkou para tener un titulo oficial… Que si ya no dan siquiera visados de matrimonio cuando te casas en algunos casos…(WTF?) En fin, la cosa está mu chunga… Ya me veo teniendo que estudiar 2 malditos años en una escuela de formación profesional de turismo donde tendré que aprender inglés, historia y japonés infernal (¿¿para montar una agencia para guiar a españoles?? ¿pero que es esto!?) Gastándome una pasta en la escuela (lo que tengo ahorrado para mi negocio por ejemplo…) Confío en conseguir de alguna forma que no sea necesario esto, de una forma u otra… 
    Así estoy yo (con vestidito mono) y mis problemas…
    Ya tengo el contacto de unos abogados japoneses que llevan este tipo de casos, pendiente de hablar con ellos cuando llegue a Japón. Por aquí también me han recomendado alguna gestoria que ayudan a españoles que quieren crear su negocio en Japón, aunque esos de momento me han ignorado incluso para decirme su presupuesto (que raro ^^U) Seguiré recopilando información de todo lo que llega a mis manos/oidos.. y rezando para conseguir el «premio gordo» ya sea consiguiendo un buen asesor que me salve la vida, o un buen abogado que sepa lo que se hace… O un socio (no capitalista) que sepa del tema de negocios, empresas, turismo, Japón… ¿Será imposible…? Posiblemente SI. Yo como siempre, como si Densha Otoko me tratase, uso mi blog para pedir opinión, ayuda, consejo… Si alguien sabe de una gestoría que lleve cosas de este tipo, o de un amigo emprendedor o que sepa del tema, o de alguien que esté por allí… (por favor, quiero decir amigos, no me recomendéis que escriba a Kirai o a DannyChoo que ya me lo habéis dicho muchos xD) Cada vez que lo pienso más me doy cuenta de que realmente este blog es casi como Densha Otoko (si no conoceis la historia, echad un vistazo al dorama porque merece la pena). Yo cuento cosas que me pasan… vosotros me ayudais.. me aconsejais… terminamos siendo una familia… todo amor y felicidad :). Todas las cosas que consigo es gracias a los que me seguís desde hace tanto tiempo… por lo que cuando algún día en el futuro ya haya conseguido lo que haya conseguido, cualquiera de vosotros podrá decir con orgullo «Yo ayudé a Razi a cumplir sus sueños».
    Razi Otoko: el dorama de la primavera 2014
    Y nos dejamos de romanticismo barato y seguimos con el problema… ¿Como demonios creo mi empresa!? Aunque yo siempre fui anti-matrimonio-por-papeles aunque fuera la vía más rápida y sencilla, la verdad es que ya llevaba un tiempo planteandomelo más seriamente… Llevamos más de 2 años juntos y ya tengo incluso el anillo de pedida (espero que Manami no lea estas cosas usando traductor de google xD) O sea que la boda va a ser segura… ¿Pero será temprana? NO, pensé en la vía fácil pero he vuelto a replanteármelo y voy a intentar conseguir mi propia visa de inversionista. Para esta visa necesitas hacer tu propio negocio, y para ello te piden 5.000.000Yens, contratar a dos japoneses y tener un local físico… ¿suena mal? No tanto. Después de investigar en los bajos fondos ya descubrí que hacen la vista gorda con lo de los japoneses contratados, y el «local fisico» vale con tener una dirección en Japón, aunque sea tu propio piso de alquiler. O sea que lo realmente importante es poseer esos 5.000.000Yens (35.000€). Es una cifra alta pero no imposible, ya llevo unos añitos ahorrando y lo que me falta puedo conseguirlo o sea que voy a intentar hacerlo con «dos webos». (2 webos y 5 millones de pelas xD) O sea que como ya decía, lo único que temo de verdad es que me digan que sin miles de estudios más NO puedo hacer mi negocio aunque tenga el dinero para hacerlo y yo sea el jefe/director supremo…
    Pero los problemas estresantes no terminan con el negocio… Yo tan inexperto de tantas cosas en la vida no me había ni planteado el tema de «¿Qué necesito para casarme?» Si llegara el caso de que me quiero casar con Manami en los próximos meses… Descubrí que necesitaba documentos oficiales tan bonitos como el «certificado de nacimiento» y el «certificado de soltería» (De este último, desconocía totalmente su existencia xD). Muy bien Razi, te falta una semana para irte y te das cuenta de que no has preparado practicamente una mierda… Me siento totalmente noob (inexperto). Pero bueno todos empezando siendo unos noobs hasta que nos damos con la realidad en las narices de forma salvaje y violenta.. y mi realidad va a destruirme media cara de la presión xD. En fin, conseguí solicitar el certificado de nacimiento vía online y no se cuando me llegará a casa pero me temo que después de que haya partido, bueno eso se puede enviar o sea que no pasa nada. Con el de soltería ya no suena tan bien.. solo se puede pedir presencial, tengo que ir a un sitio del estado infernal, famoso por las colas de millares de humanos todos gritando y protestando sin ningún orden aparente… Voy a llamar a la embajada a ver si esto se puede solicitar desde Japón en la embajada española de allí… porque me ahorraría bastantes problemas.

    Hasta el papel de culo llora por mi… ¡ánimo papeldemierda-man!

    Sobre otras movidas, como el tema de maletas (meter en 23kg los 30 años de mi vida para llevarme a Japón…) ni he tenido tiempo para pensar.. seguramente lo terminaré haciendo el último día como un loco psicópata… si, eso es mi vida, hacer las cosas como un loco psicopataaaaaaa xD. 
    Posiblemente esto es un preludio de bastantes entradas de «transición» entre la vida española y la japonesa, de como sobrevivo al tema del negocio, como lo voy haciendo todo si al final lo puedo hacer…  y como sobrevivo para culminar una historia que comenzó 8 años atrás cuando viajé a Japón por primera vez….
    COMIENZA LA AVENTURA FINAL. 
  • Agente oficial de Kai & Aqua Stadium

    ¡Buenas! Que ganas tenia de tener algo parecido a un día completo libre sin nada que haceeeeer!! Aunque dentro de dos horas tengo una clase de japones por Skype con un alumno hasta las 16:00 pero bueno… como no hay que salir de casa ya lo cuento como «nada que hacer». Manami está trabajando osea que hasta la noche tengo pensado vaguear como una bestia parda… Ayer fue un dia completo desde las 8 de la mañana cuando me levanté para ir a Shinjuku porque habia quedado con mi amiga ERI de Nagoya. Nuestra querida Eri que hizo su aparición triunfal en el capitulo 6 del VBlog y desde entonces fue amada por miles de mis seguidores… Ayer volvió de un viaje a Nueva York y como se quedaba un par de horas en Tokyo estuvimos desayunando juntos. Resulta que lo dejó con el novio, es azafata, está mas sexi que nunca y busca novio a ser posible de habla hispana… Si yo fuera vosotros estaría ahora mismo cogiendo el primer avión que partiera hacia Nagoya!! (O mas bien hasta Osaka que me dijo que se muda en un mes).
    Sobre las 12:00 su Bus partió hacia Nagoya y yo me fui caminando hasta ShinOkubo para hacer una nueva visita a KAI SCHOOL, puesto que había quedado con la directora para charlar sobre mi posible «trabajo». Y ya puedo decir que soy OFICIALMENTE un «AGENTE» de Kai nihongo School. (Bueno hasta el lunes no firmo el contrato)
    ¿Y en que consiste ser un agente? Pues mas o menos en lo que he estado haciendo hasta ahora, intermediario entre la escuela y Españoles/Latinoamericanos interesados en ir a estudiar al país. No paro de recibir mails de gente preguntándome sobre la escuela, sobre como ir, sobre como son los cursos, precios, etc.. En el fondo va a ser seguir haciendo lo mismo pero esta vez cobrando un porcentaje por cada alumno que consiga. Me vendrá bien ganar algo de dinerito y siento que doy un paso mas hacia mi objetivo real, crear mi propia empresa y quedarme aquí!! Por desgracia (y lógicamente) por este «trabajo» no obtengo la codiciada Visa de trabajo, pero me ayudará a ganar y ahorrar dinero, y a aprender mucho sobre el tema de negocios japoneses, ademas en la propia escuela me ayudaran con toda la información posible, y la propia directora me estuvo contando que otros agentes que tienen, después de un tiempo siendo agentes de Kai terminaron abriendo sus propias agencias o empresas aquí en Japón. Ahora tengo que aprender mucho mas sobre KAI, para dar una información mucho mas concreta. horarios, precios, documentos, dentro de nada seré un profesional y podré guiaros prácticamente hasta la puerta de la escuela con todo hecho de forma sencilla. Osea que si alguno estaba pensándose eso de ir a estudiar a Japón, ahora no tiene excusa alguna para no hacerlo!! 
    Despues de la entrevista con la directora me fui a Akihabara porque mis «quehaceres laborales» no terminan nunca, y quedé con el ultimo viajero del grupo de Septiembre que me quedaba todavía por Tokyo. Resulta que este grupo se desperdigó, y los últimos días libres la gente se fue a Kyoto y a otros lugares, al final solo me quedó un chico abandonado en Tokyo. Estuvimos comiendo en un restaurante de Sushi, y dando una vuelta por tiendas de Akihabara, donde me compré AL FIN un nuevo juego de Nintendo 3Ds! Parece mentira que lleve casi mes y medio viviendo aquí y SOLO haya comprado un juego de 3Ds.. contando que este pais tiene millares de ellos. Pero los que me gustan están aun bastante baratos y aun no me he pasado el Fire Emblem (Llevo 46 horas de juego!), pero ya empezaba a dolerme el corazón de ver tantos juegos y no comprar ninguno, y al fin llegó el momento de que comprara el que mas deseaba de todos… NEW SUPER MARIO BROS 2!
    Me salió por 3280Yens que no está nada mal contando que estaba por 4000Y en todas las tiendas (ahora mismo serian unos 32€, pero tened en cuenta que esto para un japonés es algo así como la calderilla que le sobra del bolsillo despues de comer xD), el juego está SUPER divertido!! Pero no quiero jugarlo demasiado hasta que no me pase el maldito e infinito Fire Emblem. Entre mis siguientes objetivos de compra de 3Ds tenemos el Taiko no tatsujin chibi dragon to fushigi na Orb por 4000Yen. El Kingdom Hearts 3D por 2980Y. Y El One Piece Unlimited Cruise por 3500Y. Esos serian los mas deseados por el momento pero hay varios miles mas que no me importaria comprar si mi dinero fuera ilimitado…
    Sobre las 18:00 fuimos hasta Ueno para mirar los horarios de los trenes que llevaban hasta Narita para que mi último viajero supiera que tren coger para volver a su tierra. Justo me llamó Manami diciendo que habia terminado el trabajo (Benditos miércoles, día de «no horas extra» en la empresa de Manami) Osea que nos encontramos en Ikebukuro y volvimos de forma amorosa juntitos en el tren hasta Saitama. Para celebrar mi nuevo trabajo compramos alguna cerveza, yakitoris, gambas al ajillo, y disfrutamos de una agradable velada viendo la primera peli de Harry Potter en japonés (Como mostré en el VBlog, me las estoy comprando por 100Y cada una).
    Ya que hablo de cosas amorosas y románticas, he recordado que el lunes me fui con Manami al AQUA STADIUM de Shinagawa. Es un Acuario que hace las veces de parque de atracciones. Creo que ya lo he dicho alguna vez, pero estoy seguro de que Tokyo es la ciudad MAS DIVERTIDA del planeta.  No importa los años que pases viviendo aquí, porque siempre, SIEMPRE encontraras un sitio nuevo donde pasar un día divertido. En Tokyo lo tienes todo a todas horas, y todo tipo de variedades de todo lo que vuestro humano cerebro pueda imaginar… 

    Está en Shinagawa, que se llega muy facilmente desde la linea Yamanote. Nada mas salir de la estación lo teneis a la izquierda, aqui su web oficial http://www.princehotels.co.jp/shinagawa/aquastadium/e/  Lo bueno de esta ciudad es que es divertida hasta el infinito, lo malo es que necesitas mucho dinero para disfrutarlo. La entrada del Acuario eran 1800Yens. Pero lo bueno de este acuario era que también tenia un mini parque de atracciones! Con 4 atraccionres bastante variadas. Una era un tio-vivo, otro el tipico barco pirata que se balancea a los lados, otra una aventura virtual y otra especial y bien friki del anime Galaxy Express 999. Montar en cada atracción por separado sale por 600-700yens cada una. Nosotros decidimos sacar un billete especial para parejas, que valia 5000yens e incluia entrada para dos personas al acuario y 4 pases para atracciones (osea para montar en dos atracciones 2 personas).

    Primero disfrutamos de las atracciones, la primera que montamos fue la «Virtual Ride», nos montábamos en una especie de barca anclada en el suelo pero que se movía, y en una pantalla gigante veíamos la aventura, que era bajo el mar, escapando de calamares gigantes y cosa así. Estuvo bastante divertida. La segunda me gustó mucho mas, llamada «Galaxy Express 999», basada en el antiguo anime del mismo nombre, estaba super currada! Primero nos metieron en una sala con decoración de la ciudad del futuro de ese anime, donde dos personas nos introdujeron un poco en la historia, en la siguiente sala supuestamente estábamos dentro de una nave que nos llevaba por la ciudad, con pantallas gigantes que hacian que parecia que estabamos realmente volando por la ciudad, llegaba el malo malisimo, luchábamos, le matábamos.. y entonces empezaba la aventura de verdad, UNA MONTAÑA RUSA! Yo creia que esta era una atracción virtual como la anterior, osea que me sorprendí mucho cuando me sentaron en una montaña rusa de toda la vida, y despegamos a 100 por hora! No se veía nada porque se supone que estábamos por el espacio, osea que todo eran estrellas, muy bonito, ultra rápido, y con looping incluido… Fue muy corta pero divertida.

    Para quitarnos el susto de encima nos fuimos ya al Acuario, a disfrutar de millones de pececitos de colores, cangrejos gigantes, pinguinos, mantas, tiburones, y los típicos bichos marinos que se encuentran en estos sitios.

    Tampoco tomamos demasiadas fotos porque ya hemos ido a muchos acuarios y en el fondo todos son iguales.. Tampoco he sido nunca un gran amante de la fauna marina osea que con pasar momentos romanticones con Manami a mi lado viendo pececitos de colores pude darme mas que satisfecho. Lo que si fue bastante divertido eran los espectáculos de delfines y focas, también algo muy típico en estos eventos.

    Los delfines no paraban de mojar a las 3 primeras filas (y nosotros en la 4ª)

    Una foca actriz, aquí interpretando el papel de caballo

    No es que fuera uno de los lugares mas apasionantes y divertidos que he visitado en Tokyo, pero desde luego pasamos un divertido día. No olvidemos que este fin de semana toca el poderoso TOKYO GAME SHOW 2012!! Osea que nos espera una entrada repleta de videojuegos y frikismo… Y también sobre familias medio niponas, puesto que al TGS iré con mi amigo Ryojuli que aun no hemos podido quedar, y nos iremos a cenar a su casa con Ryoko y su pequeña Vero-Chan. Temo que Manami se emocione demasiado y me pida(«obligue») a hacerla un hijo nada mas volver a casa ese día….

    Ya que estaba comentando un poco sobre frikismo, ultimamente estoy intentando retomar mi epoca friki animera, puesto que a Manami tambien le gusta bastante el anime ultimamente nos estamos viendo unos cuantos juntos. Nos terminamos hace poco K-ON, uno de los animes mas famosos y de moda ahora en Japón. Me pareció tremendamente MALO y ABURRIDO. Yo lo hubiera dejado en el capitulo 3 pero Manami queria verlo hasta el final osea que no tuve mas remedio que terminarlo…

    Ahora nos estamos poniendo serios y estamos con animes antiguos y LARGOS. De momento estamos viendo HIKARU NO GO. Que siempre me llamó la atención eso de que un anime sobre damas japonesas pudiera ser divertido. Tambien tenemos en la recamara SLAM DUNK, otro anime clasico y antiguo que yo nunca llegué a ver y a Manami le encanta. Tambien tenemos unos cuantos modernos, pero ya nos estamos haciendo viejos y lo nuevo no nos gusta demasiado, supongo que ya he visto demaasiaaados animes a lo largo de mi vida y es dificil ver algo nuevo y que me sorprenda.

    A ver si ahora me voy a aficionar al GO y al Baloncesto… Me voy a comer algo que quedan 40 minutos para mi clase de japonés y si no como ahora no podré comer hasta pasadas las 16:00. じゃね~
  • Lo nuevo de Aqua Home «by Razi»

    Lo nuevo de Aqua Home «by Razi»

    Buff  la verdad esque no me apetece demasiado escribir ahora despues de pasar unas 7 horas seguidas diarias frente al ordenador, hoy precisamente frente a otro Blog.. Ya que a partir de ahora AquaHome tambien tiene su propio Blog donde contaremos nuestras vivencias diarias en la oficina, junto con twitter, facebook, web… Es super rara la sensación de llegar a casa y no tener ganas ni de encender el PC, pero contando que normalmente es lo unico que hacia diariamente en casa… ahora me quedo sentado en el sofa o medio tirado pudriendome en mis propias entrañas…XD Ya llevo 3 dias de trabajo y mañana viernes termino mi primera semana! Ha sido menos duro de lo que pensaba.. aunque hoy ya me ha tocado llamar por telefono para por ejemplo que activaran el gas y luz de un apartamento de un español que se acaba de hacer un contrato con nosotros.. Aunque lo mas rallante han sido las 2 horas seguidas que me han tenido «colocando llaves».. Ya que han venido las llaves nuevas de un puñado de casas. Me ha tocado primero revisarlas una por una toda y cada una de ellas comprobando que su numero de serie era correcto, despues de ello una por una cambiarla por la vieja (en un armario gigante con millares de llaves), despues he tenido que volver a revisar una por una cada una de las llaves viejas apuntado su numero de serie de cada una. El resto de las horas se han ido con el blog.. Mañana tengo una divertida mañana visitando casas para grabarlas, editar esos videos y subirlos a nuestro canal Youtube… En fin esto es un resumen rapido de estos dias. Ahora os voy a mostrar las cosillas que he hecho por aqui:

                         BLOG DE AQUAHOME:

    Si quereis disfrutar realmente de como se vive el dia a dia en una tipica oficina Japonesa vais a tener que haceros fans de este Blog porque en él escribiré a diario lo vivido en el dia.. A diferencia que mi propio blog que no voy a tener tanto tiempo… ains temo no tener ninguno XD. En el blog de AquaHome tambien iremos anunciando nuevos apartamentos, ofertas, cosillas que deberiais saber de Japón si quereis venir aqui a vivir y un sinfin de información que os puede venir muy bien… no dudeis en visitarlo cada dia! (Hoy me tiré toda la mañana con las fotos de la seccion «Tipos de apartamento» y aun tengo que añadir descripción a cada uno…)

                         TWITTER DE AQUAHOME:

    Tambien hemos creado un Twitter donde ire escribiendo cosillas sobre el trabajo, apartamentos, nuevos videos recien subidos… y nose, ya se me irá ocurriendo sobre la marcha. este se supone que es tanto como para Japoneses como para Españoles aunque me toca currarmelo a mi solo ^_^U

                         FACEBOOK DE AQUAHOME:

    Tambien tenemos Facebook para los que prefieran esta red a la de Twitter, aunque escribiremos las mismas cosas, en esta de vez en cuando subiremos fotos, de apartamentos o fiestas que hagamos los de la empresa jeje.
    YOUTUBE VIDEOS:
    Otro de mis objetivos es editar los videos que se han hecho (y los que se haran apartir de ahora) sobre Aqua Home, o sobre los apartamentos que tenemos en alquiler, de momento tengo ya dos terminados y en nuestro canal de youtube de Aqua Home. El primero es de la fiestecilla a la que nos invitaron a unos cuantos clientes Españoles de Aqua Home y el siguiente de un apartamento que yo mismo fui a grabar, la verdad esque no está nada mal. Estos videos le pueden interesar bastante a la gente que siempre me pregunta sobre como son los apartamentos en Japón, aqui vais a tener siempre nuevos apartamentos para «visitar» de momento solo virtualmente, quiza encontreis entre ellos el apartamento donde quereis terminar viviendo de por vida!!
    PD: recordad que son videos del trabajo no mios de mi canal y en modo friki eh? (aunque el de la fiesta parece poco «serio»! XD)

    Bueno si me seguis en todos estos sitios creo que me vais a tener bien localizado a diario, aunque el objetivo es conseguir que muchos que quereis venir aqui a estudiar, o vivir unos meses de diversión podais hacerlo de forma sencilla en algun buen apartamento como en el que he vivido 2 años, o como en el que estoy viviendo ahora. A ver si para la siguiente entrada puedo ya explicaros bien el tema de busqueda de apartamentos y como os puedo ayudar a cumplir vuestro sueño definitivo, que siempre termino enrrollandome con otras cosas y me es imposible!! Por cierto ya recibí dos mails de dos interesados buscando apartamento, muchas gracias!!! Ops, me dieron casi las 2, osea que en 5 horas toca levantarse y prepararse para patear Japón en busca de casa a las que grabar  楽しみ~  Nos vemos

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/wwwrazienjapon/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471